Se reúnen turoperadores cubanos
Reunión de turoperadores de Santiago de Cuba

Ellos pertenecen a Viajes Cubanacán, Cubatur, Gaviotatur, Havanatur y Ecotur.
Imayasil Pérez, de la Dirección Comercial de Meliá Cuba, destacó el importante rol que asumen como vendedores, para lo cual -dijo- es necesario conocer los intereses de cada segmento con el fin de complacerlo y ayudarlo a una buena elección para vacacionar, de ahí su eslogan "Todo es posible".
Precisó, además, que en la próxima temporada de invierno comenzará a funcionar el Meliá Jardines del Rey, en Cayo Coco, en la provincia de Ciego de Ávila, con mil 200 habitaciones.
Ese, dijo, será el hotel número 27 de la cadena, que posee cuatro marcas cada una con sus atributos: Paradisus (de estándar muy superior), Meliá, Tryp y Sol, esta última para la familia.
En el Meliá Santiago de Cuba, pondrán a disposición del mercado interno para el verano una oferta especial con descuentos únicos y posibilidad de reservas hasta el 31 de octubre venidero.
Se distinguirá por sus precios preferenciales, novedades y valores añadidos en hoteles de Guardalavaca, Cayo Coco, Cayo Guillermo y Cayo Santa María.
Por primera vez se desarrollará en esta ciudad oriental, mientras el próximo 19 lo harán en Ciego de Ávila, con el fin de promocionar y vender los productos de Meliá Hotels International para la familia y sus niños, en una actividad ambientada con pinceladas culturales.
Comentarios
- El Idioma de Cervantes, un espacio que enaltece los valores del idioma español
- Integración, un espacio a cargo del Dr. en Ciencias Económicas Fidel Vascós González
- Presidente cubano Miguel Díaz-Canel recibe a su homólogo boliviano
- XIII brigada de solidaridad Primero de Mayo llega a Cuba
- Visita de Evo Morales a Cuba busca impulsar integración regional
- Recibe Miguel Díaz Canel a su homólogo venezolano Nicolás Maduro
4608875
- Máximo: 19729
- Ayer: 3685
- Hoy: 4070
- En Línea: 86
- Total: 4608875
Deja un comentario