
Cartel
Por: Leipzig del Carmen Vázquez García*
En el corazón de la Revolución Cubana, encontramos a una luchadora incansable, de cabello negrísimo y fragancia de mariposa: Celia Sánchez Manduley. Un testimonio de entrega, valentía, compromiso inquebrantable con la causa de la libertad y la justicia social en la Mayor de las Antillas.
Celia, nacida en tierras de la provincia Granma, fue la primera mujer en ocupar un puesto de soldado combatiente en la Sierra Maestra, en condiciones extremadamente difíciles.
Ella fue colaboradora cercana de Fidel. Desde que se conocieron en 1957, se convirtió en su ayudante indispensable y en una de las combatientes más valientes del Ejército Rebelde.
Sobresalía su capacidad para reclutar voluntarios, enviar suministros y mantener la moral para que la guerrilla resistiera el asedio de las fuerzas de Batista.
En la Sierra Maestra, Celia no solo fue una estratega y organizadora, sino también una combatiente valiente. Enfrentándose directamente a las tropas de enemigas y cuidando además de las familias afectadas por la guerra. Su firmeza y liderazgo la convirtieron en un símbolo de la mujer cubana entregada a la causa revolucionaria.
Tras el triunfo de enero de 1959, Celia continuó siendo la colaboradora más cercana de Fidel, encargándose de múltiples proyectos sociales y revolucionarios y por ello la calificó como imprescindible para la guerra y la revolución.
En Celia encontramos lealtad, sacrificio, luz y entrega incondicional. Una mujer, forjada en la lucha y el compromiso, que marcó para siempre el destino de Cuba y el ideal revolucionario en América Latina.
Celia Sánchez es la historia de una mujer menuda pero excepcional que, con coraje, sensibilidad y dedicación, fue pilar fundamental en la lucha guerrillera y en la construcción del proyecto revolucionario cubano, inspirando a generaciones con su ejemplo de entrega y amor a la patria.
Fue la flor delicada y fuerte que, con su luz y ternura, ayudó a transformar el destino de una nación entera, dejando un legado imborrable de amor, compromiso y dignidad humana.
*corresponsal de Radio Habana Cuba en Granma