
En 1532 La Habana era ya la población más importante de la Isla. Entre 1537 y 1541 se organiza el sistema de flotas, que asegura el comercio entre España y América, y La Habana se erige en el punto de reunión de los convoyes.... Leer Más

En 1859, el señor Ángel Corrales después de una reparación capital, reinaugura el Teatro de Güano, con capacidad para cuatrocientas personas, amplios balcones y excelente escenario por donde desfiló lo mejor del repertorio teatral de aquel entonces. Durante todo el año, sSe sucedían las temporadas de las compañías de La Habana y España, así como el modesto aporte de una compañía conformada por artistas remedianos.... Leer Más

La iglesia de San Lázaro, pequeña, de una sola nave y que sigue abierta para culto, ciertos días de la semana, es un abra de paz situado a un costado del viejo hospital, que restaurado, acoge actualmente en su recinto al conservatorio de música y enseñanza artística de la ciudad de Camagüey.... Leer Más

La estatua de Martí, el Apóstol, que se yergue en el Parque Central habanero, es una obra del escultor cubano José Vilalta Saavedra que se emplazó hace 117 años y se tiene como el primer monumento erigido a la memoria del Héroe Nacional cubano.... Leer Más

Descubre cuándo llegaron a Cuba la imprenta, el buque de vapor, el primer médico y el hielo, también conoce las calles comerciales de La Habana y al militar poeta.... Leer Más

Construcción de los hoteles Inglaterra, Habana Libre, Riviera, Capri, Rosita de Hornedo, Flamingo, Copacabana, Vedado y otros en la ciudad y en el resto del país. Compañías que los administraban. Edificaciones construidas con capital cubano o extranjero.... Leer Más

Una muy interesante cuatro esquinas de La Habana aparece hoy en primeros planos del turismo mediante el lujoso Gran Hotel Manzana Kempinski, abarcador de un espacio con mucha historia.... Leer Más

Guillermo Isaías Sardiñas Menéndez nace el 6 de mayo de 1917, en Sagüa La Grande. Descendía de una familia de modestos recursos, humilde y de raíces católicas. Comienza sus estudios en el colegio Sagrado Corazón de Jesús de su ciudad.... Leer Más

Aipirí era una hermosa mestiza de Jagua, la colonia que fundara en 1819 Don Luis De Clouet y que hubo de llamarse Cienfuegos, presumida, coqueta, parlanchina, muy dada a engalanarse con prendas de vivos colores, piedras y conchas, zarcillos y pulseras de guanín y adornarse la cabeza con flores del rojo más vivo para distinguirse de las demás mujeres y llamar la atención. ¡Qué linda era Aipirí!... Leer Más

Cuba cuenta con muchos puntos marineros de renombre y cualidades significativas de cara a los amantes de la naturaleza y el mar, donde hoy destaca Punta Perdiz en el occidente insular.... Leer Más
Ubicado en la carretera que conduce a la Gran Piedra, paraje montañoso de grandes atractivos turísticos, a alrededor de 13 kilómetros de esta ciudad, está enclavado el “Jardín Ave del Paraíso”, favorecido con un microclima característico de esa altura.... Leer Más

La Habana, 1 ene.- En una de las tradiciones más arraigadas en Cuba entre los creyentes de los cultos de origen africano, sacerdotes de la religión Yoruba dieron a conocer hoy la Letra del Año.... Leer Más

Los cubanos hemos tenido fines de años mejores que otros. El 31 de diciembre de 1898 cesó en Cuba la soberanía española y la nueva situación provocó sentimientos encontrados en el cubano de a pie. Unos lloraban; otros, reían. Gente que nunca antes se había visto se abrazaba en la calle.... Leer Más

La fortaleza militar Castillo de San Pedro de la Roca, también conocida como “Castillo del Morro”, sobresale como uno de los sitios más pintorescos de la caribeña Santiago de Cuba.... Leer Más

El antiguo central Jaronú, hoy Empresa Agroindustrial Azucarera Brasil, y el batey aledaño, arribaron este 26 de diciembre de 2021, a los cien años de existencia, vinculada casi desde su creación a las luchas por los derechos obreros en un sector que es parte misma de la historia e identidad cultural de la nación.... Leer Más
Más Vistas
- Llegarán a Cuba próximamente las cenizas de expedicionario italiano del Granma (+Foto)
- Dolorosa descalificación de cubana Omara Durand en 400 m
- Falleció el reconocido profesor cubano Ángel Pérez Herrero
- Sesiona Conferencia Internacional de Química en Cuba
- Valioso intercambio de Roberto Morales Ojeda en la Agencia Cubana de Noticias (+ Fotos)