
Justo en la primera semana de julio museólogos, historiadores, ingenieros, gestores culturales, artistas e intelectuales reconocidos se reúnen nuevamente en esa gran aventura familiar que es Rutas y Andares.... Leer Más

Gustavo dice lo que piensa, cuándo y cómo lo piensa. No tiene el filtro de la hipocresía. Se ha pasado toda su vida rehusándose a tenerlo, y siempre ha estado orgulloso de su actitud.... Leer Más

Según apuntes históricos, los españoles conocieron el tabaco en Cuba y se asombraron al ver como los indios utilizaban la hoja y lanzaban bocanadas de humo.... Leer Más

Su nombre es Juan de la Caridad García, quien debido a su comportamiento ya irritó a la jauría de Miami.... Leer Más

El incremento de visitantes extranjeros a La Habana, la capital de este país, pone de relieve ciertos lugares por su vínculo con celebridades, historia o cultura, tal y como lo refieren hoy encuestas de hoteleros.... Leer Más

La Habana, 8 jul (RHC) Funcionarios cubanos participarán del 10 al 20 de de este mes en la 40ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la Convención para la Protección del Patrimonio mundial, cultural y natural de la UNESCO, que tendrá lugar en Estambul, Turquía.... Leer Más

Del 15 al 17 de este mes, más de 200 niños cubanos seleccionados en todas las provincias del país, participarán en la Segunda Asamblea Nacional Pioneril donde debatirán sobre temas de su interés como la formación y orientación vocacional, el estudio y la enseñanza de la Historia.... Leer Más

Tener mascotas ayuda, sobre todo, a sortear la soledad de quienes viven sin compañía, y también a mejorar indicadores de salud y superar estados de ánimos depresivos.... Leer Más

Cada cuatro de julio es un día significativo para la revista Bohemia. Un día como hoy, pero en el año 1943 apareció por primera vez su sección "En Cuba". La emblemática publicación cubana, inaugurada en 1908, logró dar un vuelco positivo al periodismo, tanto de la mayor de las Antillas como de toda América Latina.... Leer Más

El daiquiri o daiquirí es un tipo de cóctel hecho a partir de ron blanco y zumo de limón criollo o lima que tiene sus orígenes en Santiago de Cuba.... Leer Más

El VIII Festival Nacional del Changüí, Elio Revé, comenzó en la provincia cubana de Guantánamo con un variado espectáculo musical lleno de ritmos autóctonos que llenan las plazas y calles de esta ciudad.... Leer Más

Especialistas de la región central de Cuba desarrollan un programa para preservar la palma Copenicia fallaensis, especie endémica y en peligro de extinción en el país, asesorados por el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente.... Leer Más

La Habana, 20 jun (RHC) La Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media -FEEM-, que agrupa a los estudiantes cubanos de ese nivel, desarrollará los días 8 y 9 de julio próximo su Consejo Nacional, en el que se evaluará el desempeño y resultados de la agrupación durante el presente curso escolar.... Leer Más

¿Flores para los hombres? ¿Por qué no? Dijo una florista mientras amablemente proponía claveles a unos clientes. Acostumbrados a comprar flores para las novias, las amigas, las madres y las hermanas, muchos sienten que este hermoso regalo de la naturaleza no está hecho para ellos.... Leer Más

Decenas de personas visitan diariamente la Sala de Historia del antiguo colegio Nuestra Señora de los Dolores, ahora preuniversitario Rafael María de Mendive, de Santiago de Cuba, donde estudió el Líder de la Revolución Fidel Castro Ruz.... Leer Más
Más Vistas
- Hoy en la Mesa Redonda: Información sobre la implementación del mercado cambiario
- Piratas del siglo XXI
- Prestigiosa revista científica de oncología publicó resultados de investigación con la vacuna cubana CIMAvax-EGF
- Cuba iniciará este jueves compra de divisas (+Fotos)
- Presidirá Cecilia Moreau la Cámara de Diputados de Argentina