Vice primera ministra de Cuba realiza visita de trabajo a Matanzas (+Fotos)

Edited by Martha Ríos
2025-05-30 20:35:56

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Chapman constató la reanimación del Círculo Infantil ‘Los Duendecillos’.
Foto tomada de la ACN

La Habana, 30 may (RHC) La esencia está en la educación, insistió este viernes Inés María Chapman, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vice primera ministra de la República, en conversación con trabajadores de un hogar de niños sin amparo parental en la occidental ciudad de Matanzas, a pocas jornadas del Día Internacional de la Infancia.

“Hay que conversar mucho con ellos, todo lo que logremos a esa edad es la base para después”, insistió sobre la atención a los infantes.

La vice primera ministra recorrió instituciones de relevancia social y económica, como parte de una visita gubernamental para supervisar cómo el territorio matancero instrumenta el programa para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

Constató la reanimación del Círculo Infantil ‘Los Duendecillos’, donde Ricardo Muñoz Alonso, director general de Educación en el municipio cabecera explicó que se trata de un centro que recupera 100 capacidades para la atención a niños y niñas. 

Chapman confirmó en la comunidad Carbonera el confort de la casita infantil local y dialogó sobre inquietudes ciudadanas relacionadas con el abasto de agua.

Acompañaron a la alta dirigente, Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior; Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social; Marieta Poey Zamora, gobernadora de Matanzas; Ramón Gómez Medina, miembro del Buró Provincial del PCC; y otras autoridades políticas y gubernamentales.

Foto tomada de la ACN

En el libro de memorias de la casita infantil escribió: Avioncito de Colores, un sueño hecho realidad, una vinculación especial con la empresa socialista, el Aeropuerto ‘Juan Gualberto Gómez’, con su responsabilidad social hace milagros, trae alegría y mucha ayuda y apoyo a las familias en una comunidad que se transforma.

En el recorrido, la vice primera ministra conoció sobre el rescate, con el aporte de utilidades de los trabajadores de la terminal aérea, de un depósito de agua que favorecerá a la comunidad apadrinada por el también llamado Aeropuerto de Varadero.

En el aeródromo quedaron como sugerencias visibilizar más los productos autóctonos de Cuba y aprovechar las oportunidades que ofrece la joven Ley de Comunicación Social vinculadas a la publicidad y el patrocinio.

En la Unidad Empresarial de Base (UEB) Comercializadora de la Empresa Pecuaria Genética de Matanzas, Ydael Pérez Brito, ministro de Agricultura, insistió en que un frente importante de trabajo es gestionar el capital humano: “Ganadero no es cualquiera, lleva una experticia y hay que motivar a la gente para que asuma esa tarea; hay que volver la empresa más atractiva”.

Al colectivo de la empresa se le recomendó Incorporar, de manera más estratégica y por etapas, al programa de recuperación y desarrollo de la entidad, el cambio de matriz energética a fuentes renovables como los molinos de viento o paneles fotovoltaicos, para ganar soberanía en el abasto de agua.

Foto tomada de la ACN

Durante el Festival de Salud efectuado en el Parque de la Libertad, Chapman dialogó con estudiantes, profesores universitarios, doctores de diversos centros, infantes que integran un círculo de interés del hospital materno provincial y visitó el área anexa que acogerá las consultas externas de esa institución.

El Hospital Ginecobstétrico ‘José Ramón López Tabranes’, en Versalles, barriada donde también se ubica el Hogar Materno de Matanzas, dispondrá de 11 consultas externas en un área anexa reanimada; obra en fase de terminación que evidencia ya un ambiente confortable, y que permitirá concentrar la atención al Programa Materno Infantil.

Paralelamente a la visita de la vice primera ministra, otras autoridades gubernamentales nacionales chequearon programas medulares en la provincia de Matanzas.

Sobre la jornada Chapman realizó la siguiente valoración: “en el recorrido vemos los problemas que existen pero también cómo las personas buscan soluciones para esos problemas, eso nos dice que hay ideas claras de cómo enfrentar la situación que tenemos”. (Fuente: ACN)



Commentaries


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up