Argentina, el hospital no se toca

Eldonita de María Candela
2025-07-19 12:42:12

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: Lavacca.org

Por: Roberto Morejón

Una marcha multitudinaria en Buenos Aires en apoyo a los trabajadores de un estratégico hospital pediátrico extendió sus objetivos, al llamar la atención sobre los impactos de las políticas de austeridad sobre la salud pública, durante el mandato del ultraderechista presidente argentino, Javier Milei. 

Los trabajadores del hospital Garrahan, acompañados por familiares de pacientes, miembros de grupos de derechos humanos y sindicalizados, rechazaron recientemente lo que denominan vaciamiento de las instituciones de la salud pública y exhibieron pancartas con el lema “el hospital no se toca”. 

La demostración, replicada en otras regiones de Argentina a pesar de bajas temperaturas, puso de relieve el clamor de los ciudadanos para que el gobierno frene lo que llaman destrucción del Garrahan, el más importante del país austral en la atención de niños y adolescentes. 

Téngase en cuenta que ese nosocomio atiende cerca de 670 mil consultas por año, absorbe 40 por ciento de los casos de cáncer infantil de Argentina y realiza más de 100 trasplantes de órganos sólidos anualmente.

Mientras el gobierno afirma que trata de enmendar lo que considera mala administración del hospital, sus trabajadores denuncian bajos salarios y condiciones laborales inadecuadas. 

Líderes de la esfera de la salud contrastaron la existencia de dinero para especulaciones financieras en tanto le niegan en el país recursos a instituciones de beneficio popular como el Garrahan.

Medios de prensa advirtieron sobre la reducción progresiva de personal ante la falta de presupuesto y salarios magros, como parte de los recortes del neoliberal Milei a la salud pública.  

Ocurre que el Jefe de Estado destruye directamente los organismos públicos cuando reduce apoyos financieros a todo el aparato científico-tecnológico del Estado. 

De ahí que muchos argentinos vean en la marcha reciente de los trabajadores del Garrahan un ejemplo de resistencia frente a la ultraderecha, la cual gestiona en detrimento de la clase trabajadora y en beneficio del Fondo Monetario Internacional. 

Vender, privatizar, licitar, cerrar, son los verbos preferidos en la liturgia libertaria, como parte de su programa de ajuste.

El mismo que presenta como un éxito, por la caída del déficit fiscal y la inflación, sin aclarar que ha sido a costa de la depauperación de las capas populares y el menoscabo de instituciones estatales, como las de salud. 



Komentarioj


Lasu komentarion
Ĉiuj kampoj bezonatas
Ne estos publikigita
captcha challenge
up