
Imagen ilustrativa tomada de Prensa Latina
La Habana, 10 jun (RHC) El Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, en esta capital, abrió sus puertas este martes a la exposición del fotógrafo italiano Giovanni Stella, titulada Habanarquia.
Hasta el 8 de julio próximo el público podrá disfrutar de la muestra que incluye 80 instantáneas en blanco y negro sobre la ciudad de La Habana, y es también un homenaje al artista cubano Rodolfo Antonio Renzoli, curador de la muestra, quien falleció recientemente.
Según los organizadores, fue Renzoli quien propició este encuentro entre La Habana, la fotografía y Stella, fruto del cual son estas imágenes diversas de la llamada Ciudad Maravilla, impresas en modo analógico, a partir de películas de 35 milímetros.
En sus palabras para el catálogo, el creador cubano señaló que Habanarquia es una re visitación del dominio de un foco y el vicio contaminante de dominar la realidad desde la interacción con ese aparato óptico que es la cámara.
“He visto trabajar a Giovanni Stella, captando los fantasmas del paso de los cuerpos móviles, sobre los cuerpos inertes, sombras y luces, diferentes tonos de blanco y negro, que a veces son a color, tanto desde la cámara que nos ofrece una imagen fija, como en la imagen fílmica del movimiento”, apuntó.
Acerca de la exposición, el fotógrafo italiano manifestó que se acercó a La Habana, una ciudad desconocida para él, “con una mirada inocente, ignorante y desorientada”.
Subrayó que “esa búsqueda por intentar captar la esencia de la urbe es la que late en Habanarquia y constituye otro aporte a la imagen de una ciudad que mantiene su legado histórico, colonial, arquitectónico, cultural y religioso, como parte de su acervo más legítimo.
“Son imágenes destinadas a subrayar el marcado contraste entre el mundo occidental moderno del que provengo y lo que encuentro, poniendo en el centro al individuo, la cultura, las peculiaridades únicas de un territorio tan antiguo, recorrido por culturas y religiones a lo largo de los siglos”, significó Stella. (Fuente: Prensa Latina)