En agosto de 1945, dos ciudades japonesas fueron barridas del mapa: Hiroshima y Nagasaki. Más de 200 mil personas, simples ciudadanos civiles, perdieron la vida al ser alcanzadas por las bombas atómicas lanzadas por aviones estadounidenses. Esos han sido, sin sombra de duda, los más graves atentados terroristas ocurridos en toda la historia de la humanidad.... Leer Más


Reciente encuentro entre Raúl Castro y vicepresidente de Uruguay Raúl Sendic. (Imágen de www.cuba.cu)

Uruguay es el país invitado de honor de la vigésimo quinta Feria Internacional del Libro de La Habana, motivo más que suficiente para pasar revista a los nexos que mantiene Cuba con esa nación suramericana, unidas por la historia y sus aspiraciones de integración latinoamericana y caribeña.... Leer Más


Imágen de archivo. (internet)

Luego de una intensa campaña, matizada por la guerra sucia de la derecha basada en mentiras y rumores, comienza este jueves un período de reflexión para la población de Bolivia previo al referendo del domingo venidero, cuando se decidirá si el presidente del país, Evo Morales, y su vicepresidente, Álvaro García Linera, tienen la posibilidad de postularse una vez más para su cargo.... Leer Más


Imágen de archivo.

Al paso del Papa Francisco por México, se pusieron de relieve los contrastes de ese inmenso país, donde convergen la modernidad, la violencia y el narcotráfico, cuyo ejemplo más revelador es la norteña Ciudad Juárez, de 1,3 millones de habitantes. ... Leer Más


Imágen de archivo.

De histórica puede calificarse la gira por varias naciones latinoamericanas que realiza el Patriarca de la iglesia rusa, Kirill, quien con un inédito diálogo en La Habana con el Papa Francisco inició su contacto con la comunidad ortodoxa de la región, una de las más numerosas.... Leer Más


Fragmento de la pintura de la artista Illma Gore

Lo resume ahora una obra de “arte” que muestra desnudo al aspirante presidencial republicano.... Leer Más


Imágen de archivo. (internet)

En el 2016 el gobierno del presidente Daniel Ortega trabajará por llevar la electrificación de Nicaragua a 90 por ciento, al garantizar el acceso a ese servicio a más de 80 mil viviendas y beneficiar de ese modo a numerosas familias.... Leer Más


Imágen de archivo.

Visitas ministeriales simultáneas y la firma de un convenio sobre aviación civil destacaron las posibilidades de cooperación entre Cuba y Estados Unidos, a pesar de sus diferencias, pero el bloqueo frena iniciativas. ... Leer Más


Aeropuertos instalan aviso informativo sobre virus Zika. (Reuters)

La creciente presencia del virus del zika en nuestra región causa preocupación y crecen los llamados a incrementar la vigilancia y el combate contra su vector, el mosquito aedes aegypti, si bien debe reiterarse que hasta ahora no se ha demostrado su vinculación directa con problemas genéticos o neurológicos.... Leer Más


Uno de los periódicos más relevantes de Estados Unidos, The New York Times, notificó que 35 000 voluntarios hacen un inventario de esos mendigos en la ciudad.... Leer Más


El décimo Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2016 sesiona en La Habana en un momento importante para Cuba, pues se acometen transformaciones para que esos planteles respondan aún más a las necesidades del país. ... Leer Más


Durante su visita al estado de Chiapas, el más pobre de México y el de mayor concentración de comunidades originarias, el papa Francisco hizo un llamado a pedir perdón a los pueblos indígenas por los siglos de exclusión a que han sido sometidos desde la conquista europea hasta nuestros días.... Leer Más


 Feria de Armas de Miami, Florida Foto: EFE

Un cable de la agencia estatal española EFE describió la realización allí de una llamada “Florida Gun Shows de Miami”.... Leer Más


La situación en Venezuela es bien compleja. Los últimos días han visto una escalada en las acciones de la oposición, ahora con mayoría parlamentaria, que busca por todos los medios crear el caos en el país y derrocar al gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro.... Leer Más


Imágen de archivo. (RHC)

Cuando faltan pocos días para el referendo del 21 de febrero que decidirá si el presidente de Bolivia, Evo Morales, y su vicepresidente, Álvaro García Linera, pueden postularse una vez más para su cargo, el jefe de Estado reiteró su confianza en que se impondrá el SÍ, a pesar de la campaña sucia de la derecha en su contra.... Leer Más


up