Sin nada nuevo que aportar a los agudos problemas económicos y financieros del mundo, cerró sus puertas el Foro de Davos, considerado por algunos como un espectáculo social, algo así como una pasarela donde se exhiben los más ricos, en lugar de ser un encuentro de análisis y discusión seria sobre la realidad.... Leer Más


Montevideo, 24 ene (PL) La férrea lucha de la derecha uruguaya por retomar el poder y destituir al Frente Amplio (FA) comenzó y será la principal estrategia de la oposición rumbo al 2019, cuando nuevamente ambos contendientes se medirán en las urnas. ... Leer Más


Se trata de Katherine Fernández Rundle, la cual confesó en Diario las Américas que el hecho es muy grave. Lo hizo este viernes a través de un artículo divulgado por ese periódico floridano.... Leer Más


Quito, la capital de Ecuador, se prepara para acoger la semana próxima a las 33 naciones que conforman la CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que en su Cuarta Cumbre abordará temas esenciales para la región, marcada por un complejo panorama ante la ofensiva de la derecha contra los gobiernos progresistas.... Leer Más


Bolivia: una década de cambio

Recién acaba de cumplirse la primera década del proceso de cambios instalado en Bolivia de la mano de su presidente, Evo Morales, quien ha logrado una estabilidad económica, política y social sin precedente en la nación andina, que la convierten en un ejemplo en este mundo sumido en el caos, la fragmentación y la violencia.... Leer Más


Tomás Regalado, alcalde de Miami

«Dinosaurios» acampados allí tratan de sabotear la apertura de esa institución, luego de que fracasaron en hacer lo mismo con las respectivas Embajadas.... Leer Más


Recientes reportes revelan que una buena parte de la juventud y adolescencia en América Latina y El Caribe es víctima de numerosos abusos entre ellos violaciones, desapariciones, asesinatos y exclusión de los servicios de educación y oportunidades de empleo y desarrollo.... Leer Más


Favorable ha sido el desarrollo de las relaciones entre Cuba y Francia, país que el presidente cubano, Raúl Castro, visitará entre el primero y dos de febrero próximo con lo que confirma el excelente estado de los nexos bilaterales sobre todo a nivel económico, comercial y del intercambio político.... Leer Más


Evo, la profecía realizada

El 22 de enero se cumplen 10 años de la elección de Evo Morales como Presidente de Bolivia y de la Revolución Democrática y Cultural que ha llevado a cabo transformaciones de hondo calado en ese país.... Leer Más


Trancar el dominó es aquella situación, como bien saben los aficionados a este pasatiempo, en la cual es imposible hacer jugadas por ninguno de los extremos de la mesa, aunque los jugadores tengan fichas en las manos, algo que parece ocurrir en el proceso electoral de Haití a escasos días de la segunda y definitiva ronda de los comicios presidenciales.... Leer Más


Una vez más la Defensa Civil cubana ha sido puesta a prueba. Reconocida internacionalmente por su eficacia para enfrentar fenómenos meteorológicos como huracanes, ha tenido ahora el nuevo reto de garantizar la integridad física de los habitantes del oriente cubano ante los temblores de tierra que se han registrado en los últimos días.... Leer Más


En Ecuador avanzan los preparativos de la cuarta cumbre de la CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que tendrá lugar en Quito en medio de grandes expectativas, pues se requiere de la concertación política aún en medio de la diversidad.... Leer Más


La Asociación de Estados del Caribe (AEC) terminó su 21 reunión ministerial en Haití con la prioridad de buscar mecanismos para proteger y preservar el mar homónimo, en peligro por un incremento de fenómenos naturales adversos. ... Leer Más


A casi dos semanas del inicio de las elecciones primarias con vistas a los comicios presidenciales estadounidenses, los dos grandes partidos que monopolizan las posibilidades en este espectáculo, el Demócrata y el Republicano, afinan sus motores para las citas en los estados de Iowa y Nueva Hampshire, que despejarán un tanto las brumas y perfilarán mejor a los posibles aspirantes a la lucha por la Casa Blanca.... Leer Más


El 2015 fue un año decisivo para el avance hacia un acuerdo de paz en Colombia que ponga fin a décadas de un conflicto armado que ha provocado cuantiosas víctimas y desplazados. El gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército del Pueblo acercaron posiciones en temas clave del diálogo de paz.... Leer Más


up