El mundo presencia con justificada preocupación la continuidad del conflicto militar en Europa, en un contexto en el que escasean propuestas hacia un cese de hostilidades.... Leer Más


Quito, 27 feb (RHC) El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, arremetió contra quienes en su opinión pretenden violentar el marco institucional del país, pero muchos discrepan hoy de ese punto de vista sobre la desestabilización.... Leer Más


El Aula Magna de la Universidad de La Habana atesora los restos del patriota Félix Varela, quien por coincidencia histórica vivió hasta ya nacido José Martí (1853-1895), otro habanero destinado a marcar los derroteros de la historia patria.... Leer Más


Mientras el presidente Joe Biden, prorrogaba por un año más la prohición a embarcaciones norteamericanas de ingresar a Cuba, en ese vecino país ha ido creciendo el rechazo a la política hostil contra el pueblo cubano, objeto desde hace más de 60 años de un cruel bloqueo económico, comercial y financiero.... Leer Más


En el callejón sin salida de Perú sobresale por su divorcio con la realidad política y social el Congreso dominado por la derecha, acusado de querer mantener sus privilegios.... Leer Más


El reinicio de la guerra por la independencia de Cuba de España, el 24 de febrero de 1895, concretó los empeños de José Martí en el camino hacia una nación libre y “con todos y para el bien de todos”.... Leer Más


De ejemplos de ética, entrega, sacrificio y valores patrióticos, calificó Rogelio Sierra, rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García a los jóvenes de ese centro de altos estudios que recibieron su diploma de graduados en acto presidido por el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.... Leer Más


Para ayudar a salvar vidas se encuentran en Turkiye colaboradores cubanos del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias. Con ese humanismo y solidaridad que los caracteriza buscan aliviar el dolor y llevar esperanza a un pueblo devastado por los fuertes terremotos del pasado día seis.... Leer Más


Los cubanos están convocados a las urnas para elegir el próximo 26 de marzo a los 470 diputados que integrarán la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral) en su décima legislatura.... Leer Más


Desde hace 120 años Estados Unidos mantiene ilegalmente una base naval en la provincia cubana de Guantánamo, instalada tras la rúbrica de un tratado bilateral de arriendo, un día como hoy de 1903.... Leer Más


Hay un término que por estos días ha ido ganando terreno en Cuba, y sobre el cual quizás muchos se pregunten su significado y alcance, son las Defensorías Territoriales, un nuevo mecanismo para la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad.... Leer Más


Las mujeres por su empoderamiento

Mujeres de más de cien países se han reunido en Abu Dhabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos. Comparten una meta común, lograr el empoderamiento de ese sector poblacional, que a pesar de una larga historia de discriminación ha hecho grandes aportes al desarrollo de la humanidad.... Leer Más


Incendios en estación seca

En la oriental provincia cubana de Holguín se vieron obligados a desatar una ofensiva de fuerzas especializadas y pobladores para frenar la propagación de un incendio de grandes proporciones en una zona boscosa.... Leer Más


El sistema del Poder Popular en Cuba surge en el proceso de construcción e institucionalización del Estado socialista.... Leer Más


Artículo del doctor Armando Castanedo Abay, profesor de la Universidad de La Habana y reconocido jurista, sobre la Defensoría, figura jurídica aprobada en Cuba que desde el derecho permite avanzar en la implementación de los estatutos de la Constitución de la República y los Códigos de Familia y Procesos.... Leer Más


up