
La firma surge en la antigüedad y es uno de los rasgos más distintivos que acompaña a los hombres desde que se inventó la escritura. Procede del latín firmare (volver firme, sólido, seguro) y este del adjetivo firmus (firme, sólido, estable). Por lo que la firma constituye la voluntad firme, sólida e invariable de una persona con lo expresado en un documento que decide rubricar.... Leer Más

Transcurría el año 1918 cuando en Córdoba, Argentina, estallaba un brote renovador que muy pronto, como mancha de aceite, se extendería a la América Latina toda. Un siglo después de haberse desgajado nuestras repúblicas del dominio de España las universidades permanecían anquilosadas.... Leer Más

La Habana, 9 ene (RHC) Con notas musicales como las que escuchábamos la orquesta Miguel Failde se ha convertido en una especie de vanguardia o boom danzonero, que se ha encargado de ofrecer un danzón renovado en cuanto a forma y contenido, bajo la dirección de Ethiel Failde, un talentoso y joven músico matancero, heredero de este patrimonio musical, que apuesta cada vez más por un formato contemporáneo y una sonoridad exclusiva.... Leer Más

Cienfuegos, Cuba.- El único cienfueguero que Fidel invitó a ir con él en la Caravana de la Libertad junto con los rebeldes en 1959 es el abogado René Morejón González.... Leer Más

Este viernes se cumplen catorce años del fallecimiento del ex oficial de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos Philip Agee, quien al morir en La Habana el 7 de enero de 2008, fue calificado por el periódico Granma como un leal amigo de Cuba y ferviente defensor de la lucha de los pueblos por un mundo mejor.... Leer Más

La fiesta afrocubana del Día de Reyes fue un acontecimiento de gran importancia para los negros y mulatos —esclavos y libertos— en la Cuba del siglo XIX. La que tenía lugar en la villa de San Cristobal de La Habana, sirvió de fuente de inspiración a muchos cronistas de la época —cubanos y extranjeros— que reflejaron en diversos medios gráficos su visión sobre este evento.... Leer Más

Cienfuegos, Cuba, 6 ene (RHC) Será reeditado aquel 6 de enero de 1959, cuando el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz y los rebeldes desviaron el rumbo de la Caravana Libertaria desde Santiago de Cuba hacia La Habana, para entrar a la Perla del Sur, saludar a este pueblo y homenajear a los caídos el 5 de Septiembre de 1957.... Leer Más

Abreus, Cienfuegos, Cuba.- Quiero presentarles la historia de Juana Isabel Quintana Morejón, de 71 años de edad, maestra jubilada, conocida por Nena, líder del barrio, en la comunidad rural de Mijalito, perteneciente a la Empresa Agropecuaria Horquita en este municipio cienfueguero de Abreus.... Leer Más

En los noticieros cubanos no deberíamos escuchar condiciones climáticas ni evento climatológico mientras se aluda a una precipitación súbita, una tormenta severa, un tornado, un huracán.... Leer Más

Fue el 3 de enero de 1961, hace hoy 61 años, que el gobierno de Estados Unidos presidido entonces por el republicano Dwight Eisenhower, de forma unilateral, rompió sus relaciones diplomáticas con Cuba iniciando así un período de hostilidades hacia nuestro país que se extendió por más de medio siglo.... Leer Más

Acabamos de dejar atrás un año duro. A las graves repercusiones económicas de la pandemia se añaden las dolorosas marcas en el plano de la subjetividad. En la inmediatez del entorno familiar y en la extensa red de amistades que vamos construyendo a lo largo de la existencia muchos hemos percibido el desgarrante latigazo de las pérdidas irreparables. Todo ello ha sucedido en circunstancias de un necesario confinamiento que cercenó el insustituible vínculo presencial requerido para celebraciones y para el intercambio dialogante característico del ser humano, gregario por naturaleza.... Leer Más

El título de este reporte es de la autoría del más universal de los cubanos: José Martí, quien en su gran obra La Edad de Oro, nos dijo que “para los niños trabajamos porque son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo”.... Leer Más

Radio Habana Cuba conversó en exclusiva con Igor Camilli, Secretario Nacional del movimiento político italiano Patria Socialista, amigo de Cuba que nos visitara de manera oficial en 2018 como representante de esa organización política italiana.... Leer Más

En el aniversario 63 del triunfo de la Revolución, se dispararon, en la medianoche de este 31 de diciembre, 21 salvas de artillería desde la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, en La Habana.... Leer Más

La Habana, 31 dic (RHC) La tercera ola de la pandemia, los incendios récord alrededor del mundo y la erupción en La Palma son parte de las fotografías que marcaron 2021.... Leer Más
Más Vistas
- La Casa Blanca se pronuncia sobre condición de López Obrador para asistir a Cumbre de las Américas
- Nichols no cosechó beneplácitos
- Suiza descongela parte de los activos rusos
- Presidente de Cuba decreta duelo oficial por accidente en el hotel Saratoga
- Proyecto Puentes de Amor denuncia campañas contra solidaridad con Cuba