Conmebol apuesta a 48 selecciones para Mundial de Qatar 2022

Editado por Fernando Marinez Marti
2018-05-12 12:08:20

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Asunción, 12 may. (JIT).- La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó una propuesta a la Federación Internacional de la disciplina, para aumentar a 48 la cantidad de selecciones asistentes a la Copa Mundial de Qatar 2022.

El organismo rector del más universal de los deportes planteó adelantar la ampliación de los cupos para la cita universal qatarí, en su último congreso, celebrado en Buenos Aires a mediados de abril.

'Conmebol ha presentado este proyecto y vamos a estudiar la factibilidad de esta idea', dijo el suizo Gianni Infantino, presidente de la máxima entidad futbolística del mundo, luego de asistir a un congreso de la institución sudamericana, en el que se renovaron autoridades.


Hasta hoy los preparativos en Qatar son para un Mundial de 32 selecciones, pero ya empezamos a conversar con las autoridades sobre las posibilidades de incrementar la cantidad de equipos, agregó.


Según el directivo, esa decisión se justifica por el aumento en la calidad del fútbol en el mundo, pero todavía hay elementos a analizar como el impacto en el calendario internacional, el número de partidos y la salud de los jugadores.


'Si todo este análisis es positivo creo que los miembros del congreso van a tener una posición positiva, pero tenemos que hablar con todos', dijo Infantino.


En el congreso de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez fue reelecto como presidente del organismo para los próximos cuatro años, con el venezolano Laureano González, el argentino Claudio Tapia y el chileno Arturo Salah como vicetitulares.


Qatar fue invitado por la Conmebol junto a Japón, a participar de la Copa América 2019, que se disputará en Brasil.


Infantino también destacó el esfuerzo que realizan Argentina, Uruguay y Paraguay con su candidatura conjunta para el Mundial de 2030, pero recordó que 'todavía no se ha empezado con el proceso'.


'Tenemos la declaración de interés de los tres países de Sudamérica (Argentina, Paraguay y Uruguay) y está muy bien, porque significa que hay interés, pero imagino que vamos a tener más países', señaló el suizo.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up