La Habana, 17 may (RHC) La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) reveló que el pasado mes fue el abril más cálido desde que se comenzaron a registrar las temperaturas en 1880 y que el incremento del 2016 supone el 25 % del aumento total desde las primeras mediciones conocidas.... Leer Más


Jill Watson, un sistema de inteligencia artificial elaborado a base de tecnologías de la compañía IBM, lleva desde enero de este año como profesora asistente de un curso ‘online’ en la Universidad Tecnológica de Georgia, Estados Unidos, sin que ninguno de sus alumnos se haya dado cuenta, informa ‘The Wall Street Journal’.... Leer Más


Tomada de Internet

Londres, 16 may (RHC) El sonido maternal influye en el desarrollo de los procesos sociales, del lenguaje y emocionales en el niño, reveló una investigación.... Leer Más


Bratislava, 16 may (RHC) La República Eslovaca ratificó su interés en la cooperación con Cuba en el campo de la biotecnológico, en el marco del intenso programa desarrollado por una delegación del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) que visita la nación europea.... Leer Más


fotos de archivo

La Habana 16 de abr (RHC). El 2016 ha tenido el abril más caliente en la historia de las observaciones, según el informe de la NASA. La tendencia se mantendrá, según los científicos. ... Leer Más


foto de archivo

México, 16 may (RHC) La muerte de 24 ballenas el fin de semana en la costa mexicana del océano Pacífico mantiene conmocionado al país, fundamentalmente a sectores de la ciudadanía preocupados por los temas de impacto ambiental.... Leer Más


imagen de archivo

La Habana, 16 may (RHC) Cerca de 150 científicos de varios países debatieron en la Escuela Médica de Harvard (Boston, EE.UU.) sobre la construcción de un genoma humano sintético. ... Leer Más


imagen tomada de ecoosfera.com

La Habana, 14 may (RHC) La secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) de California reportó este sábadao que la población de vaquitas marinas apenas alcanza hoy los 60 ejemplares en este golfo. ... Leer Más


La Paz, 13 may (RHC) El director del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba, José Rubiera, realiza una visita a Bolivia con el objetivo de capacitar a sus homólogos en métodos de comunicación para la información eficiente sobre el clima. ... Leer Más


imagen tomada de www.rocambola.com

La Habana,13 may (RHC) Imágenes inéditas mostraron este viernes el paso del cometa 252P/LINEAR, a una distancia de 5,3 millones de kilómetros de la Tierra, a fines de marzo . ... Leer Más


Imagen ilustrativa. (Archivo)

La Habana, 13 may (RHC) Mozambique perdió un 48 por ciento de la población de elefantes durante los últimos cinco años y podría ser cancelado el comercio internacional de la especie en ese país ante la falta de claridad en la gestión de los animales.... Leer Más


La Habana, 13 may (RHC) El periodo seco (noviembre 2015-abril 2016) resultó más lluvioso de lo habitual, al registrarse a nivel nacional un promedio de precipitación ascendente a 414, 7 milímetros, el 124 por ciento de la media histórica, como consecuencia del evento El Niño/Oscilación del Sur.... Leer Más


Ginebra, 13 may (RHC) El fenómeno meteorológico de El Niño, que ha tenido devastadores efectos en múltiples zonas del mundo entre 2015 y los primeros meses de 2016, se está debilitando rápidamente y es altamente improbable que se reactive antes de que termine el año, indicó hoy la Organización Mundial de la Meteorología (OMM).... Leer Más


imagen tomada de www.veoverde.com

La Habana, 12 may (RHC) Científicos confirmaron este jueves en medios australianos la desaparición de cinco islas deshabitadas del Pacífico Sur por el aumento del nivel del mar. ... Leer Más


Imagen ilustrativa (Foto archivo)

La Habana, 11 may (RHC) Las autoridades de turismo de Nepal informaron este miércoles sobre montañistas que volvieron a escalar el Everest, después de dos años de catástrofes.... Leer Más


up