
Barcelona (España), 14 ene (EFE).- Los cetáceos que viven en aguas europeas presentan una elevada concentración de bifenilos policlorados (PCB), un contaminante químico industrial organoclorado, según un estudio de la Sociedad Zoológica de Londres con investigadores de la Universidad de Barcelona (UB). ... Leer Más

La Habana, 14 ene (RHC) El cañón más grande del mundo, hasta ahora desconocido, puede hallarse bajo la capa de hielo de la Antártida, según el reciente análisis de datos de satélites realizado por un equipo de investigadores de la Universidad británica de Durham.... Leer Más

Bruselas, 14 ene (RHC) Las nubes ejercen una gran influencia sobre la capa de hielo de Groenlandia, como demuestra un estudio llevado a cabo por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, publicado en Nature Communications.... Leer Más

Londres, 13 ene (EFE).- Un artículo publicado en la revista científica Nature advierte al Gobierno de Estados Unidos sobre los posibles riesgos a largo plazo de enterrar 34 toneladas de plutonio procedente de armamento nuclear en un depósito a más de 600 metros de profundidad en Carlsbad, Nuevo México. ... Leer Más

La Habana, 13 ene (RHC) Un grupo de científicos liderado por el físico y cosmólogo Stephen Hawking propuso una nueva solución para entender la paradoja de los agujeros negros, fenómeno que determina la correlación entre el pasado, el presente y el futuro. ... Leer Más

La Habana, 13 ene (RHC) Los meses de enero, febrero y marzo, y quizá hasta abril, tienen una alta probabilidad de ser lluviosos e incluso tormentosos, término que indica la posibilidad de ocurrencia de brotes de tiempo severo asociados al avance de líneas de tormentas eléctricas vinculadas al paso de los sistemas frontales, manifestó a Granma el doctor Ramón Pérez Suárez, especialista del Centro del Clima del Instituto de Meteorología, y un acucioso investigador del evento El Niño/Oscilación del Sur (ENOS).... Leer Más

Investigadores del Centro Internacional de la Papa (CIP), en Perú, lideran un proyecto, aún en la fase de pruebas, que explora la posibilidad de cultivar patatas peruanas en el planeta Marte.... Leer Más

La Habana, 12 ene (RHC) Argelio Fernández, Especialista Principal del Servicio Hidrológico del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, informó este martes que las precipitaciones ocurridas a partir de diciembre último, segundo mes de la temporada menos lluviosa del año hidrológico en Cuba, alcanzaron un acumulado de 79 milímetros.... Leer Más

Santiago de Cuba, 12 ene (RHC) El embajador de Bélgica en La Habana, Patrick Van Gheel, constató este 12 de enero en Santiago de Cuba avances del proyecto conjunto con la Universidad de Oriente (UO), mediante el cual su país contribuye a la formación de profesionales.... Leer Más

La Habana , 12 ene (RHC) El acto central por el Día de la Ciencia cubana será el próximo sábado en la provincia de Pinar del Río, según informaron fuentes oficiales. ... Leer Más

La Habana, 12 en (RHC) Más de 100 ballenas quedaron varadas en las costas del estado sureño indio de Tamil Nadu, de las cuales 36 regresaron al mar con la ayuda de pescadores, ambientalistas y policías, informaron este martes fuentes oficiales.... Leer Más

La Habana, 11 en (RHC) Ambientalistas de Pakistan informaron este lunes que el número de aves que migran anualmente desde Siberia hasta los humedales de ese país disminuyó drásticamente en lo últimos años a causa del cambio climático global.... Leer Más

La Habana, 11 ene (RHC) La Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional registró en la noche del domingo un sismo perceptible en la oriental provincia de Santiago de Cuba.... Leer Más

El coordinador humanitario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Stephen O’Brien, alertó sobre las graves consecuencias que está dejando fenómeno climatológico El Niño en distintas regiones del planeta e instó a los países del mundo a generar medidas de acción.... Leer Más

Londres, 9 ene (Reuters) - Una de las más famosas locomotoras a vapor, "Flying Scotsman", volverá a funcionar tras una década de restauración y 80 años después de ser la primera locomotora que alcanzó los 160 kilómetros por hora.... Leer Más
Más Vistas
- Silvio Rodríguez se congratula con Doctorado Honoris Causa por la UH (+Fotos)
- Cuba aboga desde Sudáfrica por nuevo orden multilateral mundial
- Cuba y la Unesco crean cátedra de plantas medicinales
- Presidente de Cuba felicitó a Raúl Castro en su 92 cumpleaños
- Cuba: Reforestan dunas costeras por Día del Medio Ambiente