Ultiman detalles en Bayamo para desarrollar evento Regional de Repostería (+Fotos y audio)

Editado por María Candela
2025-07-18 18:26:00

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Fotos: Leipzig del Carmen Vázquez

Por: Leipzig del Carmen Vázquez García* 

Bayamo, 18 jul (RHC) Preservar y promover el patrimonio culinario de la ciudad cubana de Bayamo, especialmente en la repostería, es uno de los objetivos de la Segunda Edición del Evento Regional La Primera Carreta, previsto a realizarse del 21 al 23 del presente mes en este territorio oriental.

Entre las actividades que recoge el programa, se incluyen conferencias, talleres prácticos, maridajes con vino y manejo de redes sociales e inteligencia artificial.

Así lo destaca la Máster en Ciencias Lianet Suárez Sánchez Representante del Proyecto de Desarrollo Local Agencia de Comunicación Espiral, quien auspicia y organiza el evento.

“Este evento lo acogemos este año desde Espiral y pretendemos lograr que la UNESCO reconozca a Bayamo como ciudad creativa en la gastronomía, ese es nuestro primer objetivo, además queremos resaltar el papel de la mujer en la repostería. Pretendemos además exhibir los que se está haciendo en este arte y con el empleo de productos endógenos.”

Este encuentro que tiene entre sus propósitos, propiciar convenios entre proveedores estatales y emprendedores, fue idea de la licenciada en derecho Yunia Martínez Ramírez, quien junto al periodista gastronómico Domingo Cuza, Director de Infotur en Granma, materializaron este sueño.

“Yo siento necesidad de que este evento sirva de capacitación de muchas personas que se dedican a la repostería. Esta idea surge cuando logré el tercer lugar en un evento conocido como El sabor de la montaña y donde presenté un dulce que llamó mucho la atención y donde mezcle vario productos que finalmente dieron un deliciosos postre.”  Detalla Yunia Martínez.

“La Primera Carreta” tiene la misión de posicionar  Bayamo como un destino gastronómico autentico, capaz de ofrecer rutas turísticas, donde el visitante descubra matices culinarios que trascienden lo platos típicos nacionales.

Esta ciudad, capital de la provincia Granma, busca consolidar su estatus en el mapa mundial de la creatividad gastronómica y demostrar que la herencia cubana va muchos más allá de lo convencional.

La Ciudad Monumento Nacional, no solo endulza la historia sino proyecta su identidad como baluarte de la creatividad, la resiliencia y el sabor cubano.

*corresponsal de Radio Habana Cuba en Granma



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up