
La Habana, 25 abr (RHC) El Día Mundial del Paludismo o Malaria se celebra este lunes con grandes esfuerzos para exterminar la mortal enfermedad de la faz de la tierra.... Leer Más

Más de 2 000 millones de personas corren riesgo de contagiarse con el virus del Zika, advierte un estudio de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, y del Instituto de Evaluación y Métrica de Salud, de Estados Unidos.... Leer Más

La Habana, 24 abr (RHC) El Ministerio de Salud sirio informó que este domingo comienza la Campaña Nacional de vacunación contra la poliomielitis y otras enfermedades, iniiciativa que abarcará a cerca de tres millones de niños menores de cinco años. ... Leer Más

La Habana, 22 abr (RHC) El Ministerio cubano de Salud Pública informa que se diagnosticño el décimo caso importado de una paciente confirmada con virus de Zika. Se trata de una ciudadana cubana, de 46 años de edad, residente en el municipio de San Miguel del Padrón, provincia de La Habana, que arribó al país el 12 de este mes, procedente de Guyana, donde permaneció por espacio de seis días por asuntos personales.... Leer Más

La Habana, 21 abr (RHC) Especialistas de Ortopedia y Traumatología del hospital provincial Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, lograron realizar una cirugía de cadera por mínimo acceso, la primera realizada en Cuba fuera de la capital cubana de acuerdo con el doctor Osvaldo García.... Leer Más

La Habana, 21 abr (RHC) Científicos de la Universidad Northwestern en Chicago crearon una nanopartícula nombrada caballo de troya que combate el asma al esconder los alérgenos del sistema inmune.... Leer Más

La Habana, 21 Abr (RHC) De acuerdo con un nuevo mapa global desarrollado por científicos de las universidades de Oxford y Washington, más de dos mil millones de personas viven en zonas donde el virus del Zika puede extenderse en los próximos meses.... Leer Más

La Habana, 20 Abr (RHC) La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles a Europa como la primera región del mundo libre de malaria, al pasar de más de 90 mil 712 casos detectado en 1995 a cero en 2015.... Leer Más

La Habana, 20 abr (RHC) La Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) de Cuba prevé colaborar en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, agente transmisor del dengue, chicungunya y zika, mediante un proyecto regional con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). ... Leer Más

La Habana, 19 abr (RHC) La Empresa Farmacéutica cubana 8 de Marzo sustituyó la importación del Meropenen 500 y 1000 mg, un antibiótico de amplio espectro de acción utilizado contra las sepsis más graves en salas de terapia intensiva.... Leer Más

La Habana, 19 abr (RHC) Científicos de la Universidad japonesa de Kioto desarrollaron un nuevo fármaco experimental que puede prevenir la degeneración del nervio óptico y, por tanto, la pérdida de visión a causa de glaucoma.... Leer Más

La Habana, 19 abr (RHC) Un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York afirma que los lentes de contacto puede alterar la comunidad microbiana natural de los ojos. ... Leer Más

La Habana, 19 abr (RHC) La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a intensificar la lucha contra la epidemia de fiebre amarilla que afecta en la actualidad a Angola.... Leer Más

La Habana, 18 abr (RHC) El cambio climático afecta también a las personas alérgicas pues el aumento de la temperatura prolonga el período de polinización y la exposición de las personas a los pólenes de las plantas. ... Leer Más

La Habana, 18 abr (PL) Una brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en el enfrentamiento a desastres y graves epidemias "Henry Reeve", viajó a Ecuador para brindar ayuda a las víctimas del terremoto que azotó regiones de ese país el sábado.... Leer Más