Por: Francisco Arias Fernández.
Continuarán a lo largo de la presente semana las actividades preventivas y de enfrentamiento al flagelo de las drogas como parte de la convocatoria permanente por articular los esfuerzos de las organizaciones políticas, sociales y de masas, las instituciones gubernamentales y demás entidades en un combate al que la dirección del país concede máxima prioridad. La operación Contra las drogas se gana ha concebido para noviembre la realización de intervenciones preventivas integrales y barrios debates en los municipios habaneros de Guanabacoa (día 25 en el Consejo Guaicanamar) y Habana Vieja (el 27 en la Plaza Vieja) que concluirán con los instructivos barriodebates.
Este tipo de acciones preventivas también se desarrollarán en el resto de las provincias, siempre con la participación de especialistas de Salud, jurídicos y de los demás factores comunitarios que devienen festivales, ferias, intercambios, clases magistrales para familias, padres, adolescentes y jóvenes, así como lugar de compromiso y testimonio de pacientes por adicciones en recuperación, quienes narran sus duras historias para que no se repitan y se luche por todos para evitarlas.
Como parte del arsenal preventivo tendrán lugar conversatorios en secundarias básicas con la participación de profesores, alumnos y padres; e intervenciones en centros de la enseñanza superior, como el previsto para la Universidad de La Habana el día 27 de noviembre en horas de la mañana, y carreras populares contra las drogas, como ocurrirá en la zona de la Trocha de Júcaro a Morón, en Ciego de Ávila.
Se realizarán además ejercicios y acciones de enfrentamiento, vigilancia y patrullaje, controles al desempeño en puntos vitales para esta batalla, juicios ejemplarizantes, charlas profilácticas, entre otras.
La voluntad política del Estado Cubano de no cesar ni un segundo en la batalla contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, una política intrínseca a los principios de la Revolución a lo largo de sus casi 67 años, se fortalece al sumarse cada vez más fuerzas y voluntades al compromiso de tolerancia cero.
