Varios barcos de la flotilla Global Sumud o Flotilla de la Libertad, que viajaban con ayuda humanitaria a Gaza, fueron interceptados «ilegalmente y abordados» por personal de la Armada de Israel, alrededor de las 20:30 (hora local) en aguas territoriales del enclave palestino, informó la misión.
«Se trata de un ataque ilegal contra humanitarios desarmados en aguas internacionales», denunciaron los activistas.
De acuerdo con el medio Al Jazeera, citando al Comité Internacional para Romper el Cerco de Gaza, cuatro barcos de la flotilla fueron interceptados y, aproximadamente, 70 personas arrestadas.
Desde la flotilla aseveran que, antes de su incursión, las fuerzas israelíes «dañaron intencionalmente las comunicaciones de las embarcaciones en un intento de bloquear las señales de socorro y detener la transmisión en directo de su abordaje ilegal».
Actualmente se trabaja para conocer la ubicación y el estado de todos sus tripulantes.
Al respecto, desde la delegación colombiana a bordo confirmaron que sus integrantes, Manuela Bedoya y Luna Barreto fueron detenidas durante la incursión. Desde Bogotá han convocado a una movilización en las sedes de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia.
La flotilla se niega a entregar la carga a Israel, que asegura la distribuirá, mientras los activistas insisten en acceder al territorio palestino.
«La Global Sumud Flotilla se encuentra a 70 millas náuticas [unos 129 kilómetros]de la costa de Gaza y continuará sin desanimarse», subrayaron en su más reciente comunicado.
El colectivo de la Flotilla, conformado por más de 40 embarcaciones que transportan a cerca de 500 activistas, incluida la activista sueca Greta Thunberg, cuenta con el apoyo de delegaciones de todo el mundo.
Fuente: RT