El Gobierno de Venezuela solicitó este jueves, de manera urgente, la convocatoria a una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ante la intensificación de la amenaza de agresión de Estados Unidos.
En carta enviada al presidente del Consejo de Seguridad, Vassily A. Nebenzia, el representante permanente de la República Bolivariana ante la ONU, Samuel Moncada denunció:
La movilización militar en curso, la escalada de las acciones hostiles y provocadoras, y la retórica cada vez más incendiaria así lo confirman”.
El diplomático venezolano expuso al embajador ruso los últimos acontecimientos que demandan la urgencia de la reunión, en concordancia con las disposiciones del artículo 39 de la Carta de las Naciones Unidas, para “discutir esta cuestión y determinar la existencia de una amenaza a la paz”.
“También para formular recomendaciones para frenar los planes de agresión estadounidense en curso”, indicó.
En el texto, el diplomático bolivariano hizo un recuento desde el inicio del segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump, y cómo se han ido intensificando las acciones amenazantes y agresivas, sustentadas en falsos pretextos como el narcotráfico.
La misiva subrayó que el fin ulterior de la política de Washington es el mismo desde la llegada de la Revolución bolivariana hace más de 26 años, con el propósito de avanzar en sus políticas de “cambio de régimen”, y hacerse del control de los vastos recursos naturales que se encuentran en territorio venezolano.

Foto tomada de elcolombiano.com
Sobre el despliegue militar sin precedentes en la región del Caribe Sur, Moncada expuso que incluye destructores misilísticos, aviones de combate, tropas elite, activos utilizados en operaciones especiales y misiones encubiertas, e incluso un submarino nuclear, todos ubicados a escasas millas de las costas venezolanas.
Asimismo, declaró que el “desproporcionado e injustificado despliegue militar” derivó en al menos cuatro bombardeos a embarcaciones civiles en aguas internacionales -según las autoridades estadounidenses- cuyos tripulantes resultaron víctimas de ejecuciones extrajudiciales, de acuerdo a fuentes independientes de la ONU.
Mencionó, además, las provocaciones como la incursión aérea no notificadas de cinco aviones de combate en la Región de Información de Maiquetía, estado de La Guaira, que pusieron en peligro la seguridad de la aviación civil, para “generar un episodio de choque directo”.
La nota añadió recientes peligrosas declaraciones de Trump que “dan cuenta de sus verdaderas intenciones y de la amenaza real” que existe contra la integridad territorial y la independencia política de Venezuela.
Al referirse a la votación ayer en el Senado estadounidense de la moción bipartidista, el diplomático afirmó que existe ahora la posibilidad de que Washington intensifique sus acciones hostiles en la región, bajo el argumento falso de “tener carta blanca por parte del Congreso”.
Remarcó que esta información “probada, razonable y objetiva”, confirma que un ataque armado por Estados Unidos contra Venezuela “puede ocurrir en un muy corto plazo”.
Fuente: Prensa Latina