Inicio ExclusivaErnesto Che Guevara: Estás en todas partes

Ernesto Che Guevara: Estás en todas partes

por Arelys García
Che Guevara

¿Quién ha vivido más después de la muerte que este hombre, descrito por la poetisa Mirta Aguirre con el “cuerpo de metal que todavía sube, se disemina en las guerrillas”, en los trillos de la Sierra Maestra, en los Andes bolivianos, en las selvas del Congo?

El verso también se pregunta todavía: “¿Dónde estás caballero gallardo, caballero del alba encendida?”. Hecho historia, responden millones, hecho historia desde aquel 9 de octubre en que por orden de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) lo ejecutaran en la escuelita de La Higuera.

En aquel caserío polvoriento, en aquella escuelita de adobe y paja, el Che libró su última batalla y hasta allí llega gente de todos los confines luego de aventurarse por kilómetros y kilómetros de vía de tierra y grava al borde de profundos abismos.

Remontar los caminos de la historia vale la pena si se buscan las memorias, como bien dijo el poeta, del caballero entre tantos primero, del guerrillero de traje de campaña “descolorido, roto, agujereado”. Del hijo y el esposo que llevó a la lucha dos recuerdos pequeños, inseparables: el pañuelo de gasa, de su mujer, y un llavero con la piedra, de su madre.

Ya lo han dicho muchos, la sobrevida del Che no es un milagro, su paso por América dejó la huella del pensador, del político, del médico y luchador por la reivindicación de los pobres.

Y un hombre así merece se le recuerde. A 58 años de que su ancho nombre fuera herido por soldados, la humanidad aún no decide que muera. Más bien hay un pedido común. ¡Salud, Guevara!

(Arelys García, corresponsal de Radio Habana Cuba en Sancti Spíritus)

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido