Inicio ExclusivaMéxico, epicentro continental de la solidaridad con Cuba

México, epicentro continental de la solidaridad con Cuba

por Nuria Barbosa
Evento de solidaridad con Cuba

El IX Encuentro Continental Latinoamericano y Caribeño de Solidaridad con Cuba, sesiona en Ciudad México del 9 al 12 de octubre con la finalidad de elaborar una agenda con acciones de apoyo a la Revolución cubana para los próximos días y meses.

Temas como la eliminación del injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos con su añadido de la inclusión en la lista espuria de países patrocinadores del terrorismo, centrará la atención de las diferentes delegaciones que viajaron a la capital mexicana para alzar su voz a favor del pueblo cubano.

También se analizará la lucha contra la guerra no convencional articulada por la Casa Blanca, que incluye un coordinado bombardeo de información por medios convencionales y redes sociales, más el envío de donativos y la promoción de viajes a Cuba para incentivar el turismo y romper con las leyes del bloqueo.

A la reunión, que agrupa al movimiento de solidaridad del área después del evento anterior, celebrado en 2016 en República Dominicana, asisten delegados de 27 países de América Latina y el Caribe, además de España, Líbano y Estados Unidos.

Óscar Rolando Ramos Palacios, secretario de divulgación de la Asociación de Amistad Honduras-Cuba nos dio sus impresiones para Radio Habana Cuba:  «Somos 24 hondureños los que estamos participando en este IX Encuentro Continental Latinoamericano y Caribeño de Solidaridad con Cuba. Asisten unos 500 delegados del continente. Hoy hablamos sobre la situación de Cuba con la conferencia de la compañera Yohana Tablada del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y conocimos más a profundidad de las múltiples agresiones que está recibiendo el pueblo y gobierno de Cuba por parte de la administración de Donald Trump.

«Nuestra organización tiene varias propuestas que van dirigidas a intensificar específicamente la denuncia de las agresiones de la administración Norteamericana contra Cuba, con la utilización de las redes sociales para llegar a más personas. Queremos incorporar a más jóvenes al Movimiento de Solidaridad con Cuba para que este proceso solidario se mantenga durante mucho tiempo.

Participantes en evento de solidaridad con Cuba en México.

Delegados de 27 países de América Latina y el Caribe, además de España, Líbano y Estados Unidos.

«Hasta ahora valoramos el encuentro como muy positivo. Aprovechamos el espacio para denunciar las agresiones contra Venezuela, el genocidio que está ocurriendo en Gaza y por supuesto nuestra solidaridad también con el hermano pueblo nicaragüense que también es víctima de las agresiones imperialistas».

Temas del cónclave

En medio de una compleja situación internacional, el evento respalda la lucha contra el imperialismo, el fascismo, el colonialismo y el hegemonismo; al tiempo que defiende la paz, las causas justas de los pueblos y a Palestina, víctima de atroz genocidio.

La publicación Siempre con Cuba divulgó que la reunión se realiza en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y en el Complejo Cultural Los Pinos, entre otras sedes, en la que se reunirán organizaciones, movimientos sociales y amigos de La Habana para reafirmar los lazos de hermandad, así como la voluntad de acompañar al pueblo cubano en su lucha por la justicia, la soberanía y la solidaridad entre los pueblos.

Allí tendrá lugar la primera jornada con conferencias sobre la actualización del impacto del bloqueo a Cuba y las relaciones con Estados Unidos; Batalla de ideas en la comunicación y Juventud cubana, continuidad y garantía de la Revolución.

El sábado 11 los temas que centran las mesas de trabajo son: Fortalecimiento del Movimiento de Solidaridad en defensa de la revolución Cubana, lucha contra el bloqueo y por la exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo; Fortalecimiento de la solidaridad económica con Cuba; Coordinación e integración latinoamericana y caribeña; Desafíos ante las campañas desinformativas y la guerra mediática contra Cuba y  Redes sociales como campo de batalla en la defensa de Cuba.

El domingo, último día del foro, el programa señala la conferencia magistral Fidel y la unidad latinoamericana; y la presentación del libro: “En las alas del cóndor”, del General de División R. Fabián Escalante, para cerrar con la lectura y aprobación de resoluciones y la Declaración Final del Encuentro.
De acuerdo con lo difundido, entre los asistentes al evento estarán el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Fernando González, y la subdirectora general de la Dirección de Estados Unidos en la Cancillería de la isla, Johana Tablada.

Además, el teólogo brasileño Frei Betto; el pentacampeón olímpico Mijaín López, y el economista haitiano Camille Chalmers, entre otros.

El diario La Jornada reseñó el homenaje realizado al Che Guevara en el aniversario 58 de su asesinato en el Centro San Lázaro, en una de las actividades colaterales del evento solidario.

En la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores, legisladores destacaron la resistencia y dignidad de la isla, y se manifestaron en contra de la inclusión de Cuba en la lista unilateral de Washington sobre estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Acompañado por el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez, González agradeció la permanente solidaridad de México, el apoyo del Parlamento en la lucha por la liberación de los Cinco Héroes y la cercanía histórica entre ambos países.

Durante la jornada, la delegación cubana fue saludada en el pleno de la Cámara de Diputados, mientras los parlamentarios rendían homenaje al Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara, divulgó La Jornada.

 

 

 

 

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido