Inicio titularGranma: Analiza Consejo de Defensa Provincial situación del territorio para enfrentar el inminente paso de Melissa

Granma: Analiza Consejo de Defensa Provincial situación del territorio para enfrentar el inminente paso de Melissa

por Leipzig del Carmen García
CDP Granma

Ante el inminente paso de la Tormenta Tropical Melissa por Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, Presidenta del Consejo de Defensa Provincial (CDP), puntualizó el aseguramiento de medidas que minimicen los daños del evento meteorológico.

Durante video conferencia con los 13 municipios de esta región oriental, Marcelo Cid Zayas, director del Centro Provincial de Meteorología, informó que Melissa ya tiene vientos de 110 km/h y al filo de la medianoche debe tener categoría de huracán.

Enfatizó que las lluvias van a comenzar a aparecer antes de su paso por este territorio y vamos a tener los efectos de los vientos y las precipitaciones torrenciales. Alertó que es necesario estar preparados para enfrentar inundaciones en las zonas costeras.

En la evaluación se enfatizó en la necesidad de asegurar durante la fase informativa, los centros para la protección de las personas y se indició a los municipios costeros de Manzanillo, Campechuela, Media Luna, Niquero y Pilón, estar preparados para enfrentar comunidades aisladas por crecidas de ríos o caídas de puentes.

GranmaGranma

Yanetsy Terry Gutiérrez, vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, se refirió a la necesidad de concentrar los radioaficionados en las zonas de mayor riesgo, para mantener la comunicación, agilizar las cosechas, activar los grupos de apoyo en las comunidades y compartir las informaciones publicadas en las redes sociales de los Medios de Prensa oficiales.

Igualmente se informó que se está trabajando en la protección de los Parques Solares Fotovoltaicos, en la preparación de 23 Brigadas especializadas, listas para operar ante cualquier situación y en la disposición de las brigadas de rescate y salvamento.

Durante la reunión Marbelis Campos Busquet, Delegada de Recursos Hidráulicos en Granma detalló que en las últimas horas los embalses han tenido un  incremento de 2,8 millones de metros cúbicos de agua y en la provincia están al 60 % de llenado.

En tal sentido especificó que Paso Malo está al 90 %, Cilantro (Pilón) está al 83 %. y la Presa Guisa está al 80 %.

Por otra parte la Doctora Yelenis Elías Montes, jefa del subgrupo de Salud en Granma, explicó que se mantiene prestando los servicios médicos en todas las instituciones, fortaleciendo fundamentalmente los servicios de urgencia en los hospitales.

Añadió que ante la difícil situación epidemiológica por la alta circulación de arbovirosis,  es necesario incrementar los esfuerzos en el autofaocal familiar y alertó sobre la importancia de almacenar agua limpia y utilizar hipoclorito de sodio.

Por otra parte Aresqui Hernández Ramírez Jefe del subgrupo de economía, dio a conocer las acciones para el  resguardo del ganado vacuno, la recogida temprana del café en Guisa y Bartolomé Masó que reporta 12 mil latas maduras del grano y la distribución y comercialización de alimentos para la población.

Se hizo un llamado a la población para realizar donaciones de sangre voluntarias durante el fin de semana, para cualquier emergencia derivada del paso de Melissa por el territorio.

Al término de la reunión del Consejo de Defensa Provincial, su presidenta Yudelkis leipOrtiz Barceló, llamó aprovechar al máximo las acciones preventivas y cumplir los planes de riesgo y vulnerabilidades prevista en esta fase, y actuar con prontitud ante la eminencia del evento natural.

(Leipzig del Carmen García, corresponsal de Radio Habana Cuba en Granma)

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido