Inicio TodosNacionalEstados miembros de la ONU votarán contra bloqueo de EEUU a Cuba

Estados miembros de la ONU votarán contra bloqueo de EEUU a Cuba

por Martha Rios

Los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán el próximo día 29 la resolución que exige el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba.

Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores, afirmó en su perfil oficial en la red social Facebook que la comunidad internacional ratificará su compromiso con la Carta de las Naciones Unidas y los principios de igualdad soberana, no intervención y libertad de comercio y navegación.

El diplomático precisó que la votación reflejará el rechazo a la aplicación de leyes como la Helms-Burton, que refuerzan el bloqueo, y destacó que cada Estado tiene derecho a establecer vínculos económicos y comerciales con Cuba sin injerencias externas.

Los países consideran inaceptable que Estados Unidos limite los viajes de ciudadanos de cualquier nación a Cuba o imponga sanciones extraterritoriales que afectan a terceros”, señaló.

Subrayó que el respaldo a la resolución responde al interés de impedir que una superpotencia condicione las relaciones internacionales de los Estados miembros de la ONU.

Fernández de Cossío recordó que la comunidad internacional reconoce la trayectoria de Cuba en materia de paz, solidaridad y cooperación, así como los esfuerzos realizados para sostener su desarrollo pese a las medidas coercitivas.

Desde 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas ha aprobado de manera consecutiva resoluciones que reclaman el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.

En la más reciente votación, celebrada el 30 de octubre de 2024, 187 Estados miembros respaldaron la resolución, mientras que solo dos países —Estados Unidos e Israel— se pronunciaron en contra y uno se abstuvo.

Estos resultados ratificaron la posición casi unánime de la comunidad internacional en rechazo a esa política unilateral, considerada contraria a la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional.

Fuente: ACN

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido