Cuba no está sola en su batalla contra el bloqueo estadounidense y un ejemplo que lo ilustra es la contundente victoria conquistada este miércoles en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Gracias al voto favorable de 165 países, se hizo patente el respaldo de la comunidad internacional al Proyecto de Resolución A/80/L.X presentado por la nación caribeña con el título ‘Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba’.

Al respecto, el intelectual y presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, expresó:
A pesar de la ofensiva inédita de mentiras, amenazas y presiones, el gobierno de los Estados Unidos solo pudo cosechar una cifra patética de siete votos contra la resolución presentada por Cuba”.
Desde su página en Facebook añadió que “165 países desafiaron al Imperio y votaron a favor del levantamiento del bloqueo genocida”.

Foto tomada de Tiempo21.cu
En tanto, el ministro de Cultura Alpidio Alonso señaló en la red social X que el resultado de la votación reafirma el rechazo global al bloqueo impuesto por Estados Unidos.
Una vez más la comunidad internacional se pronuncia con claridad y contundencia en apoyo a Cuba”, resaltó.
También desde esa plataforma y a través de un audiovisual, miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) manifestaron cuánto impacta el bloqueo en esferas y expresiones diversas de la creación, entre ellas la música, el cine, las artes plásticas y la enseñanza artística.
Tras la victoria en la ONU, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, declaró:
Ha sido un resultado extraordinario en medio de la situación internacional más peligrosa y difícil, frente al despliegue militar brutal de los yanquis en el Caribe y en el Pacífico, frente a una campaña tóxica en las redes y en la prensa”.
Significó que es “una resonante victoria de nuestro pueblo, siempre el principal protagonista”.
El Proyecto de Resolución fue aprobado este miércoles por trigésimo tercera ocasión, con 165 votos a favor, siete en contra y 12 abstenciones.
Fuente: Prensa Latina
