Inicio TodosNacionalColombianos envían su solidaridad para los cubanos

Colombianos envían su solidaridad para los cubanos

por Nuria Barbosa

Los daños ocasionados por el huracán Melissa en la zona oriental del país aún se cuantifican, en cifras preliminares se habla de 70 000 viviendas afectadas, incluido más de 4 000 derrumbes totales, sin contar las cientos de miles de hectáreas de cultivo y la infraestructura dañada.

Aunque no se lamentó la pérdida de vidas humanas ni de desaparecidos fueron protegidas un total de 1 312 000 personas, de ellas, más de 69 870 fueron evacuadas en centros estatales y otras 933 000 estuvieron albergadas solidariamente en viviendas de familiares, amigos y vecinos.

Varios amigos colombianos enviaron su solidaridad para el pueblo de Cuba, desatacando la ejemplaridad de los cubanos ante las adversidades y la ayuda solidaria que se recibe por parte de gobiernos y personas de buena voluntad en el mundo.

Hernán Durándo desde Bogotá destaca la proeza realizada por el gobierno de Gustavo Petro al enviar más de 240 toneladas de alimentos productos de aseo, toldillos, leche, agua potable y 31 000 galones de combustible en el buque ARC Victoria, de la Armada de Colombia, que partió el 3 de noviembre y llegó a puerto de Santiago de Cuba el día 6.

«Aquí instalamos un gobierno gobierno distinto a los anteriores neoliberales que durante muchas décadas gobernaron nuestro país, lo saquearon, lo robaron, lo ultrajaron y nos dejaron una herencia de guerras civiles, de  fratricidios internos que nosotros tenemos que superar y en lo cual  agradecemos a Cuba por todo el apoyo que nos ha dado en la búsqueda de la paz al brindar alojamiento a la Mesa de Diálogo para la firma de los acuerdos», nos dijo en su mensaje vía whatsap.

Reconoció que su país vive un momento histórico de cambio social y se implementa de a poco lo pactado en La Habana en el 2016. «Nuestro  gobierno aboga por la solidaridad, la hermandad latinoamericana, está luchando por la paz contra el genocidio en Palestina y contra los abusos y la injerencia del gobierno norteamericano en Venezuela y en muchos países de América Latina».

También el médico pediátra Óscar Abellaneda, comentó sobre el envío que realizó el gobierno colombiano, «significa una pequeña muestra de solidaridad del pueblo colombiano frente a la generosísima solidaridad que ha tenido el pueblo cubano a través de los años con todos los pueblos del mundo».

«Este donativo expresa el amor y la solidaridad que siente el pueblo colombiano hacia los cubanos deseándole que la recuperación en Oriente sea lo más efectiva y pronta posible», manifestó el también integrante del Movimiento de Solidaridad con Cuba en Colombia.

Por su parte Wilson Andrés Flores, politólogo de Neyba Wila, al sur de Colombia, y miembro de la cooperativa de consumo responsable Economías Vecinas, precisó que para sus compatriotas ha sido muy significativo el gesto solidario del gobierno colombiano de enviar un donativo a Cuba.

«Pensamos que esta pequeña solidaridad resulta un alivio para todas las angustias que dejó el huracán, y ayuda a los cubanos que también sufren el injusto bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos. Se trata de un gesto que define una posición clara en el contexto internacional del lado en que se encuentra el Estado colombiano», nos dijo Wilson Andrés Flores.

En su mensaje agradeció la solidaridad de Cuba para su país al ser garante del proceso de paz, expresó votos de respeto a la diplomacia cubana y a los buenos oficios de la Revolución cubana. «Aplaudimos al gobierno colombiano. Ojalá puedan haber más gestos y más actos relacionados con hacer llegar una solidaridad material efectiva a todos los necesitados del mundo».

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido