La presidenta de México, Claudia Sheinbaum rechazó este martes las propuestas de la oposición que abogan por una intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.
Durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, recordó que “la última intervención de Estados Unidos lo que provocó fue que nos quitaran la mitad del territorio”.
La mandataria subrayó que “nosotros no somos colonia de nadie, somos un país soberano e independiente”, y advirtió que cualquier llamado a la intervención extranjera representa una negación de la autonomía nacional.
Aunque reconoció el dolor causado por crímenes como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el 1 de noviembre de 2025, afirmó que “no por eso se va a llamar a la intervención de Estados Unidos”.
Sheinbaum destacó que México puede recibir apoyo de EE.UU. como “vecino, socio y pueblo hermano”, siempre que se dé en un marco de colaboración sin subordinación.
¿Qué nos pueden ayudar? Claro que nos pueden ayudar. ¿Que tienen equipos que pueden ayudarnos a darnos información? Bienvenidos”, señaló.
Insistió en que ese apoyo debe respetar la soberanía y no implicar presencia militar o control externo.
#ENVIDEO📹 | La presidenta de #México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum, explica que, como parte de la Estrategia Integral de Seguridad, el Gobierno ejecuta tareas para atender a la juventud, garantizar los servicios y programas de bienestar y perpetrar la política de cero impunidad pic.twitter.com/lCsLbWMONC
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 11, 2025
La presidenta defendió la estrategia de seguridad impulsada por su gobierno y por el anterior mandatario Andrés Manuel López Obrador, calificándola como legal, con sustento jurídico y centrada en la creación de la Guardia Nacional como institución pública encargada de la seguridad de la población.
Fuente: TeleSur
