Inicio TodosNacionalDestacan en Crimea amistad entre Rusia y Cuba

Destacan en Crimea amistad entre Rusia y Cuba

por Maria Calvo
Destacan en Crimea amistad entre Rusia y Cuba

El presidente de la Sociedad Rusa de Amistad con Cuba (SRAC), Alexéi Lavrov, participó hoy en Crimea en las actividades en ocasión de las jornadas por el centenario del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro.

El también profesor de la Escuela Superior de Economía, se reunió en la ciudad de Simferopol con estudiantes de las principales universidades de Crimea y miembros activos de la SRAC, quienes se refirieron al 60 aniversario de la Asociación.

Lavrov por su parte destacó que el próximo 2026 será un año único por sus fechas memorables en la historia de Cuba y las relaciones ruso-cubanas.

En primer lugar, se conmemorará el 65 aniversario del vuelo espacial tripulado de Gagarin, el primer presidente de la sociedad, y su primera visita a Cuba el 26 de julio de 1961.

Entonces se sentaron las bases de la amistad ruso-cubana, declaró, y agregó que para celebrar ese acontecimiento, se preparará un gran festival cultural e histórico, que incluirá exposiciones fotográficas, proyecciones de documentales y otros eventos.

Además, el 13 de agosto de 2026, todo el mundo progresista, incluida la Federación de Rusia, celebrará el centenario de Fidel Castro, acotó Lavrov, y destacó que la rama de la SRAC de Crimea es la más activa de Rusia y sus actividades son conocidas incluso en el extranjero.

Igualmente significó que la juventud de Crimea siente un gran interés por la cultura, la historia, la ciencia y el arte de la Isla de la Libertad.

«Para nosotros es muy importante que nuestros jóvenes sean tan activos y deseen desarrollar la diplomacia popular», señaló.

Al respecto la jefa de la asociación en la península, Irina Kiviko apuntó que los jóvenes de ese territorio presentaron más de 160 trabajos al concurso organizado en ocasión de los 60 años de la SRAC.

Los estudiantes no solo escribieron obras creativas sobre Cuba, sino que la dibujaron y cantaron ritmos populares cubanos.

Al concluir el encuentro en Simferopol, los participantes se dirigieron al Parque Gagarin de la capital de Crimea, donde plantaron un tilo que simboliza el crecimiento y la prosperidad de la amistad ruso-cubana.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido