Los avances de Cuba en el desarrollo del turismo rural y el agroturismo será una de las temáticas a abordar durante el X Encuentro Iberoamericano que se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre en la región Occidental del archipiélago.
Francisco Longino Franquiz Domínguez, director de Eventos e Incentivos de la agencia de viajes Ecotur, enfatizó en otros puntos de interés como la experiencia en la Cátedra de Turismo Rural de la Universidad Agraria de La Habana y la integración de actores locales, gubernamentales y el encadenamiento con las universidades.
Franquiz Domínguez destacó recientemente en conferencia de prensa el escenario para el desarrollo del turismo local cubano, la estrategia para transformar los atractivos agropecuarios en ofertas turísticas, los avances en el agroturismo sostenible, la permacultura, el turismo regenerativo, inclusivo, accesible e inteligente, entre otros ejes de interés.
Se analizarán casos de éxitos dentro del sector, las potencialidades de Pinar del Río como provincia pionera en el agroturismo y el trabajo para concretar programas multidestinos agroturísticos, explicó.
El X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo “Por un desarrollo comunitario sostenible” prevé fortalecer las acciones conjuntas en función de cada uno de los indicadores trazados por la Agenda 2030.
La cita, organizada por el Instituto Iberoamericano de Turismo Rural y el Ministerio de Turismo de Cuba, tendrá como receptivo oficial a la agencia Ecotur, especializada en la gestión del turismo de naturaleza y la aventura rural. (Fuente: ACN)