Inicio ExclusivaUna organización de historia y valentía

Una organización de historia y valentía

por Leipzig del Carmen García
CDR

En la noche del 28 de septiembre de 1960, frente al antiguo Palacio Presidencial de La Habana, casi un millón de cubanos fueron testigos de un extraordinario momento que marcaría la historia de la Revolución cubana para siempre.

Bajo un cielo vibrante de emoción y esperanza, estallaron varios petardos, pero en medio del caos y el peligro, la voz firme y clara del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz surgió para convocar a la defensa del pueblo y de la obra revolucionaria.

Fue en ese instante, con la Revolución aún joven y enfrentando múltiples amenazas externas e internas, cuando Fidel anunció la creación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

«Vamos a implantar un sistema de vigilancia colectiva revolucionaria donde todo el mundo sepa quién vive en la manzana, qué hace, con quién se junta…», proclamó, desatando aplausos y vítores.

Así nacieron los CDR como células de barrio, organización social que se convertiría en la columna vertebral de la defensa popular, la solidaridad y la vigilancia contra los enemigos que pretendían destruir el sueño cubano.

Desde sus inicios, no solo se limitaron a la vigilancia revolucionaria, sino que se convirtieron en auténticos centros de vida comunitaria, donde hombres y mujeres, estudiantes, campesinos, obreros y profesionales se unieron para trabajar por su barrio, fomentando la educación, la salud, el trabajo voluntario y la protección del medio ambiente.

Esta fuerza popular se extendió por barrios, caseríos y ciudades, transformándose en la más grande y activa organización de masas de Cuba, el alma que mantiene firme la unidad y defiende los valores de la patria.

La fundación de los CDR significó para Cuba la consolidación de un pueblo consciente, organizado y dispuesto a luchar por la justicia social, la soberanía y la independencia.

Fue el inicio de un legado de compromiso, heroísmo y amor a la patria que hasta hoy continúa vigente, haciendo de cada barrio una fortaleza invencible en la historia gloriosa de la Revolución cubana.

Así, en aquel memorable 28 de septiembre, nació una organización que escribía con sangre y valentía nuevas páginas de resistencia y dignidad en la isla.

(Lepizig del Carmen García, corresponsal de Radio Habana Cuba en Granma)

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido