Inicio ExclusivaExperto villaclareño resalta importancia de fortalecer las políticas públicas y desarrollo local en el contexto actual cubano

Experto villaclareño resalta importancia de fortalecer las políticas públicas y desarrollo local en el contexto actual cubano

por Dalia Reyes
Doctor en Ciencias Filosóficas Edgardo Romero Fernández.

Nuestro país necesita fortalecer las políticas públicas, con el desarrollo local y la democracia como bases para encontrar respuestas desde la propia voz popular a las grandes problemáticas que enfrenta la nación.

Así opina el Doctor en Ciencias Filosóficas Edgardo Romero Fernández, profesor titular de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, experto en el tema y acucioso investigador de temas sociales, un asunto imprescindible, también desde la mirada de la ciencia, en medio del difícil escenario que vive el país.

“Cuba necesita relanzar todo tipo de propuesta de desarrollo desde los municipios, desde las localidades, Consejos Populares, provincias, para rearticular la economía cubana, el desarrollo local es un escenario propicio para ello, y las políticas públicas también, porque integran la actividad de expertos, decisores y beneficiarios; en ese sentido, la incorporación de los beneficiarios es decisiva porque garantiza que haya legitimidad en las decisiones públicas”, consideró.

El profesor Romero Fernández precisó “puede haber políticas dirigidas a la juventud, mujeres, niñez, personas mayores de edad, jubilados, hay sectores sociales diversos con una condición diferente y tienen que ser atendidos de manera diferente, porque hablamos de lo local, todas las localidades no tienen las mismas condiciones, hay municipios con Consejos Populares más favorecidos y otros menos, y hay que diseñar una política pública que resuelva las necesidades concretas de la población, nuestros funcionarios públicos tienen que ser más receptivos a las necesidades de sus poblaciones que los eligieron, por eso se habla de rescatar la autonomía municipal para dar respuesta a lo que necesita la población”, acotó.

El Doctor Edgardo Romero ha disertado en recientes presentaciones públicas y eventos científicos sobre Políticas públicas y desarrollo local en el contexto cubano actual, un tema donde queda un largo camino por recorrer, pero imprescindible para llegar a consensos y a una comunicación indispensable entre las cubanas y los cubanos.

Aún en tiempos muy difíciles de crisis como la que vivimos hoy, la convivencia en barrios y comunidades, el respeto a los demás, escuchar los criterios de otros para tomar decisiones, la disciplina social, la interacción con sus líderes y dirigentes son asuntos claves.

En ese sentido el catedrático puntualizó “Durante años confundimos lo público con los estatal, digamos si unos niños en una cuadra organizan partidos de futbol, los ancianos tienen que pedir permiso, hay que detener los carros, entonces hay apropiación de un espacio público, otro caso es la música alta que escuchamos en muchas partes y que afectan a los demás; es un tema complejo, por ello es necesario hacer ordenanzas municipales que puedan controlar esos excesos de algunas personas”.

Más adelante concretó “se trata de fomentar una cultura de respeto al espacio público , lo mismo puede ser un parque, cualquier lugar donde hay personas que se hacen dueños de espacios, y eso también sucede con las políticas públicas , cuando le doy a todo el mundo por igual perjudico a los que necesariamente necesitan ese auxilio, es lo que está sobre el tapete en la realidad cubana hoy”, culminó.

(Dalia Reyes corresponsal de Radio Habana Cuba en Villa Clara)

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido