Los cubanos celebran hoy el Día Mundial del Turismo con esfuerzos renovados en cuanto a buscar la calidad de los servicios y potenciar la industria de los viajes.
Estos pareceres, los reiteran las autoridades del Ministerio del Turismo -Mintur-, de la isla en sus constantes alocuciones, para perfilar un camino ascendente que requiere de mucho trabajo, tal y como lo reflejan sus informes.
Esta jornada mundial, tiene su rebote en esta isla, cuando solo faltan unas horas para que se realice el X Evento Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo (29 de septiembre al 5 de octubre, región occidental), reunión importante a la que asisten delegados de varios países.
El Día Mundial del Turismo es una celebración anual que tiene lugar el 27 de septiembre desde 1980, instaurada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas en ese mismo año, en la actualidad ONU Turismo.
La fecha fue proclamada en septiembre de 1979, durante una reunión en Torremolinos, España, con el propósito de subrayar la importancia del turismo como sector económico global, su impacto en el empleo y su capacidad para fomentar la comprensión cultural y la conservación.
En su 70 período de sesiones de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, promoviendo el turismo sostenible como medio para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Las actividades y eventos de celebración se centran en destacar las numerosas contribuciones del turismo al desarrollo económico y social, así como en promover prácticas sostenibles en el sector.
Durante estos eventos, se promueve la inversión en educación y formación en el sector turístico, la construcción de infraestructuras sostenibles y la innovación para fomentar el emprendimiento, especialmente entre mujeres y jóvenes.