Inicio TodosNacionalTurismoCuba muestra potencialidades y experiencias de turismo rural y agroturismo

Cuba muestra potencialidades y experiencias de turismo rural y agroturismo

por Isis María Allen
Evento de turismo rural y agroturismo

Las potencialidades de Cuba y sus avances en materia de turismo rural y agroturismo son constatadas por los participantes en el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo, que se extenderá hasta el próximo día 5, en provincias del occidente del país.

Para Humberto Thomes Ortiz, presidente de la Asociación mexicana de turismo rural, en el mundo son muchos los que tienen el especial interés por conocer en Cuba la cultura del tabaco y el café, de ahí que puedan recibir con esos fines a numerosos visitantes.

El también director del Instituto de Ciencias Agrarias y Rurales de la Universidad Autónoma de México hizo tales comentarios en medio de la conferencia impartida en el encuentro, donde afirmó que el turismo rural es un activador de la canasta de servicios en los territorios y un generador de bienestar compartido.

Permite -dijo- lograr la diversificación económica a partir de la multifuncionalidad del territorio y la creación de encadenamientos productivos.

En términos de agroturismo como subcategoría del turismo rural, vinculada a la producción agroalimentaria, los participantes en el encuentro tienen previsto un amplio plan de visitas a granjas, haciendas y localidades.

Finca Vista HermosaDe paso por la finca Vista Hermosa, en el municipio habanero de Guanabacoa, donde se lleva adelante un exitoso proyecto de desarrollo local, los participantes en el encuentro pudieron constatar hasta el modo en que han podido llegar a la digitalización de los procesos.

A partir de las experiencias compartidas y que fueron calificadas de ejemplares por el presidente del Instituto Iberoamericano de turismo rural, Humberto López Tirones, surgió la propuesta de crear en Vista Hermosa un centro de capacitación sobre agroturismo y turismo rural, incluida la transformación digital y el desarrollo de los destinos agroturísticos inteligentes para tratar de disminuir la brecha digital que existe entre la ciudad y el campo.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido