Inicio TodosEditorialMilei en apuros

Milei en apuros

por María Josefina Arce
Presidente argentino, Javier Milei

El presidente argentino, Javier Milei, camina por una cuerda floja. Cuestionado por una estancada economía y escándalos de corrupción que afectan a su círculo más cercano, no deja de sufrir reveses en el Congreso.

En los últimos días el órgano legislativo le propinó un nuevo golpe, al dejar sin efecto su veto a las leyes de financiamiento a las universidades públicas y de emergencia en la salud pediátrica.

Por abrumadora mayoría el Senado rechazó los vetos presidenciales y se unió de esa forma a la Cámara de Diputados, que ya en septiembre pasado se había pronunciado en el mismo sentido.

Ahora el ejecutivo tendrá que promulgar y aplicar las dos leyes, cuya objeción por Milei tras su aprobación en agosto último por el Congreso llevó a los argentinos a las calles en defensa de la salud y educación y contra el plan de austeridad fiscal del mandatario.

La norma de emergencia en salud pediátrica contempla la asignación de fondos para los hospitales infantiles, en especial el Juan Garrahan, el mayor centro de salud en esta especialidad en Argentina y un referente en la región.

Por su parte, la legislación referida a las universidades públicas implica la actualización del financiamiento a esos centros de altos estudios para su eficaz funcionamiento y el mantenimiento de las becas para investigación, asi como la recomposición de los salarios de docentes y no docentes.

Los argentinos celebraron el rechazo legislativo a los vetos presidenciales, pero están conscientes de que ahora se abre otro frente de lucha, que el gobierno realmente aplique estas normativas, que argumenta amenazan el equilibrio fiscal del país.

Pero los contratiempos para Milei no han cesado. Ha sido convocada una sesión de la Cámara de Diputados para analizar entre otros temas, una reforma del régimen de los Decretos de Necesidad y Urgencia, encaminada a limitar las facultades del presidente para firmar decretos.

Los expertos señalan que de avanzar la reforma significaría un fuerte impedimento de maniobra para el gobierno, con una minoría parlamentaria.

En este tenso contexto político y social, el partido del presidente, La Libertad Avanza, no lo tiene nada fácil para las elecciones legislativas de finales de octubre, y que son vistas como un referendo a la gestión de Milei.

Ya en septiembre pasado sufrió un duro revés en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, una muestra del aumento de la desaprobación de la ciudadanía al gobierno, que, encuestas de opinión sitúan en cerca de 60%.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido