Inicio TodosNacionalSesiona en La Habana IX Congreso de la Asociación Nacional del Ciego

Sesiona en La Habana IX Congreso de la Asociación Nacional del Ciego

por Maritza Gutiérrez González
IX Congreso de la ANCI

La Asociación Nacional del Ciego (ANCI) inició  su IX Congreso, con la intención de consolidar su trabajo dirigido a contribuir a lograr una sociedad más inclusiva.

En el Palacio de las Convenciones de La Habana se reúnen 215 delegados  en representación de los más de 31 mil miembros de la organización en  todo el país bajo el lema Inclúyeme, no soy diferente.

Jorge Luis Cala Ledesma, presidente de la organización,  calificó el evento  como un espacio de intercambio y de reflexión para analizar cuánto se ha avanzado en la inclusión de las personas con discapacidad visual.

Subrayó que el congreso es antesala de la IX Asamblea General Nacional de la ANCI, una oportunidad para adquirir conocimientos y alcanzar una visión diferente sobre cómo debe ser el desenvolvimiento de las personas con discapacidad dentro de la sociedad.

Durante la primera jornada se presentaron dos ponencias dedicadas a  la accesibilidad en el entorno digital y el uso de la inteligencia artificial, así como los retos y realidades de la inclusión social en Cuba de las personas con discapacidad visual.

En la jornada se presentó el documental “El adiós dorado de La Mejor”, de la periodista y realizadora Yisel Filú, dedicado a la multicampeona paralímpica Omara Durand.

A la apertura del congreso asistieron representantes de la Asociación Cubana de Naciones Unidas; del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, y organizaciones cubanas de personas en situación de discapacidad.

La ANCI es una institución no gubernamental de carácter nacional que aglutina a las personas ciegas y con baja visión de todo el país con el fin de lograr su más plena inclusión social, desarrollar entre la ciudadanía y las instituciones de Cuba la mayor comprensión y la cultura de la discapacidad.

El IX Congreso de la ANCI sesionará en esta capital hasta este 9 de octubre con el lema “Inclúyeme, no soy diferente” para  fortalecer las acciones hacia  una mejor integración de sus miembros en la sociedad.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido