Inicio TodosNacionalEn Cuba Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua

En Cuba Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua

por Carlos Serpa Maceira
Alta oficialidad de Nicaragua y Cuba, en El Cacahual.

El General de Ejercito Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, fue recibido en La Habana, en ceremonia militar por el miembro del Buro Político del Comite Central del Partido Comunista de Cuba, General de Cuerpo de Ejercito Álvaro Lopèz Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

General nicaragüense en El Cacahual

En el Mausoleo El Cacahual, el distinguido visitante despositó una ofrenda floral al Lugarteniente General del Ejercito Libertador Antonio Maceo Grajales y su ayudante el capitán Francisco Gómez Toro.

En declaraciones a la prensa el General de Ejército Julio César Avilés Castillo expresó que actualmente seguimos luchando contra el mismo agresor que trata de doblegarnos, pero la dignidad de nuestro pueblo se impone ante las agresiones de los que a lo largo de la historia han querido someternos como nación.

General de Ejército Julio César Avilés Castillo

General de Ejercito Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua. (Foto: Producciones Verde Olivo)

Aquí estamos con nuestros hermanos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba trabajando, visitando unidades, intercambiando experiencias, fortaleciendo esos lazos de hermandad, construidos con acero, pero acero con sangre porque tanta sangre han derramado nuestros hermanos cubanos allá en nuestro país como también aquí lo hizo un gran patriota, Carlos Ulloa, defendiendo a la revolución cubana cuando la agresión imperialista a Playa Girón y entregando la vida por esta patria que también es nuestra.

Así que nuestro abrazo a todos ustedes y sigamos luchando porque en las actuales circunstancias donde el imperialismo norteamericano sigue agrediendo a nuestra América y de manera particular a Cuba, Nicaragua y Venezuela, lo que nos queda es seguir levantando nuestra bandera de dignidad para luchar y siempre estar venciendo».

Durante su estancia en el país y junto a la delegación que lo acompaña visitarán sitios de interés histórico y cultural, así como unidades y entidades de las FAR con el fin de ratificar las relaciones entre ambas naciones.

 

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido