15
La solidaridad con Cuba de sus hermanos de América Latina y el Caribe tiene su epicentro desde este jueves y hasta el próximo día 12 en México, donde se han dado cita representantes de movimientos sociales, intelectuales, artistas y personalidades de la región.
El Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba es un espacio esencial de respaldo al pueblo cubano, ante la persistente política hostil de Estados Unidos, que bajo la administración del presidente Donald Trump ha intensificado sus acciones agresivas.
En pocos meses de su segundo mandato, Trump volvió a incluir a la Mayor de las Antillas en la arbitraria lista de países que supuestamente apoyan el terrorismo y activó el polémico artículo tres de la Ley Helms Burton, que internacionaliza el genocida bloqueo económico, comercial y financiero.
No olvidemos que en un memorando sobre seguridad nacional referido a Cuba, emitido en junio último, Trump reafirmó su política de mano dura y respaldó el cerco económico, que durante más de seis décadas ha afectado a varias generaciones de cubanos.
Ahora en México representantes de más de una veintena de naciones adoptarán nuevas estrategias de apoyo a Cuba y de rechazo a la unilateral medida estadounidense, ampliamente condenada por la comunidad internacional.
Los delegados reflexionarán sobre cómo dar mayor impulso a la solidaridad en el ámbito material, dadas las afectaciones que en las diversas esferas provoca el bloqueo, que solo de marzo de 2024 a febrero pasado ocasionó pérdidas al país caribeño por más de 7 MIL millones de dólares.
Por segunda ocasión acoge esta solidaria cita la nación azteca, cuyo pueblo siempre ha estado al lado de los cubanos. República Dominicana, Ecuador y Venezuela también han sido sedes de estos eventos, que son una evidencia más de que Cuba no está sola.
Este nuevo encuentro de solidaridad tiene lugar días después de que en la ONU se alzaran numerosas voces para demandar el levantamiento del bloqueo contra el pueblo cubano, que frena su avance socioeconómico.
En el segmento de alto nivel del período 80 de sesiones del organismo internacional, más de 40 oradores denunciaron el inhumano cerco y condenaron que Estados Unidos ignore las 32 resoluciones aprobadas por la Asamblea General de la ONU de rechazo a la unilateral medida.
Precisamente a finales de este mes Cuba presentará ante la Asamblea General de la ONU su proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo, que seguramente como en ocasiones anteriores recibirá un amplio respaldo.