El cantautor Silvio Rodríguez, una de las voces más reconocidas del movimiento de la Nueva Trova en Cuba, visitó a la ex presidenta argentina Cristina Fernández, en su domicilio del barrio bonaerense de Recoleta.
La lideresa peronista compartió en redes sociales el siguiente mensaje:
Silvio Rodríguez no requiere demasiada presentación: genial cantautor y poeta cubano y militante comprometido con las causas justas en todo el mundo. Sus canciones nos marcaron a fuego como generación y siguen deslumbrando por su belleza.
Silvio es exactamente eso… autor y… pic.twitter.com/oHKm230kYv
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 10, 2025
La ex mandataria calificó los próximos conciertos de Silvio Rodríguez en el recinto Movistar Arena como «un auténtico acto de desagravio a la música, al buen gusto… y a los oídos de millones de argentinos».
Un día antes, el trovador fue recibido en el Centro Cultural La Chicharra, en el barrio San Norberto de Cuartel V, en Moreno, en el oeste de la capital argentina, donde participó en un emotivo homenaje organizado por organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos.
Durante el acto, Rodríguez recibió el pañuelo de las Abuelas de Plaza de Mayo, entregado por Gladys Salazar, quien le obsequió también una remera de la campaña ‘Soy De Abuelas’.
El trovador recibió, también, el guardapolvo “Maestro del Pueblo”, otorgado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

Foto tomada de TeleSur
Roberto Baradel, secretario adjunto de CTERA, remarcó:
El guardapolvo representa a las y los trabajadores de la educación de todo el país, que día a día enseñan, resisten y construyen esperanza en cada aula”.
Silvio Rodríguez evocó su participación en la protesta conocida como la Carpa Blanca, durante los años 90, y expresó admiración hacia los docentes, “por su compromiso con una escuela pública, libre y transformadora”.
La intendente de Moreno, Mariel Fernández subrayó la importancia de la visita en uno de los territorios más alejados del centro de Moreno e históricamente postergado, “pero también el que más organización popular y amor por la historia de nuestro pueblo generó”.
El evento contó con la participación de representantes de SUTEBA, el Centro de Formación Profesional, estudiantes y familias locales.
Como cierre, el cantautor presentó temas como ‘El colibrí y la flor’ y ‘Rabo de nube’, compartiendo una anécdota sobre su abuela y su madre, quienes inspiraron su conexión con la música.

Foto tomada de TeleSur
La presentación, acompañada por la orquesta municipal, resaltó la memoria, la educación y la cultura popular como pilares de la identidad latinoamericana.
Silvio Rodríguez se presentará en el Movistar Arena los días 12, 13 y 21 de octubre, con entradas agotadas. Su repertorio incluirá clásicos de la Nueva Trova y canciones de los discos “Para la espera” y “Quería saber”.
La gira por Latinoamérica, que comenzó en Chile, después de Argentina continuará en Uruguay, Perú y Colombia, reafirmando el compromiso artístico y social del artista.
Fuente: TeleSur