El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel evocó este viernes la efeméride del 10 de octubre para la patria.
En su cuenta de la red social X, el mandatario escribió:
Este día, pero de 1868, nació la Revolución Cubana en el batey del ingenio La Demajagua, al suroriente de #Cuba. La radicalidad y la virtud de los protagonistas de aquel levantamiento siguen siendo brújula y guía.
#157AñosDeLucha 🇨🇺 pic.twitter.com/5nBu4H2liK
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 10, 2025
La mañana de aquel día reunió a varios hombres, le concedió la libertad a sus esclavos y los invitó a enfrentar al ejército español, al tiempo que pronunciaba el Manifiesto de la Junta Revolucionaria de la Isla de Cuba. Así expresó:
Con vuestro heroísmo cuento para consumar la independencia. Con vuestra virtud para consolidar la República. Contad vosotros con mi abnegación”.
Luego realizó el disparo de salida de la Guerra del 68, Guerra Grande o Guerra de los Diez Años (llamada así por su duración).
Sus palabras resultaron un grito anticolonialista, contra la esclavitud y de liberación nacional. Al concluir una enumeración de los problemas del país, dijo:
Cuando un pueblo llega al extremo de degradación y miseria en que nosotros nos vemos, nadie puede reprobarle que eche mano a las armas para salir de un estado tan lleno de oprobio”.
El Grito de Yara, con “ecos” en el resto de la geografía nacional, es considerado por la historiografía un triunfo de las ideas independentistas frente al integrismo hispano y las corrientes reformistas y anexionistas de entonces.
Fuentes: @DiazCanelB y Prensa Latina