Cuba recibió el Premio Internacional Reverse the Red 2025 (Revierte el Rojo), uno de los máximos galardones relacionados con la biodiversidad o variedad de seres vivos que existen en el planeta, sus vínculos y el medio que los rodea.
El reconocimiento obedeció a la excelencia de su Programa Nacional de Diversidad Biológica hasta 2030, entregado en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, al embajador cubano allí, Norberto Carlos Escalona Carrillo, informaron especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
Refiere la fuente que su otorgamiento transcurrió en el cuatrienal Congreso Mundial de la Naturaleza, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN por sus siglas en inglés) que sesiona desde el 9 hasta el 15 de este mes en la capital de ese país de la península de Arabia.
Participó en el evento una delegación de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, miembro cubano de la UICN, con su presidenta al frente, Liliana Núñez Velis.
Un grupo de 26 naciones, en representación de sus respectivas regiones geográficas, ganaron en el momento cumbre del evento la Medalla Revierte el Rojo NBSA, por su destacado compromiso con la recuperación de las especies contenidas en sus Estrategias y Planes de Acción Nacionales para la Biodiversidad (EPANB), elaborados bajo el Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU.

Imagen ilustrativa tomada de Archivo/RHC
En el caso de Cuba, la Estrategia y Plan de Acción Nacionales para la Biodiversidad con mirada al 2030 es el resultado colegiado multisectorial y multidisciplinario, coordinado por el CITMA con el apoyo de agencias especializadas de la ONU.
Nacionalmente, la EPANB constituye un instrumento clave en la política ambiental y es un componente medular del Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, conocido por Tarea Vida, el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030, la Estrategia Ambiental Nacional y la Ley 150 Del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente.
Fuente: ACN