Inicio TodosNacionalBrigada médica de Cuba en Guatemala vibrará con su himno nacional

Brigada médica de Cuba en Guatemala vibrará con su himno nacional

por Pablo Rafael Fuente
Brigada médica de Cuba en Guatemala

La brigada médica de Cuba en Guatemala vibrará hoy al compás de su himno nacional, como homenaje al Día de la Cultura y muestra de respeto a su patria.

En los 16 departamentos de 22 con presencia antillana, desde temprano los profesionales de bata blanca en matutinos especiales recordarán la victoria del naciente ejército mambí al mando de Carlos Manuel de Céspedes en la toma de la oriental ciudad de Bayamo.

Cada galeno dirá a su país, a aquel pueblo caribeño y al mundo, la disposición a dar su vida si fuera necesario con la misma fuerza y vocación de la tropa insurrecta contra el dominio español, según los organizadores del tributo.

La brigada dedicará esos espacios de encuentro al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana Fidel Castro en el centenario de su natalicio y trasladará una felicitación a los 74 colaboradores aquí de la provincia Granma.

Fue en esa demarcación, apuntaron documentos históricos, donde solicitaron al músico Pedro (Perucho) Figueredo la composición de un himno que plasmara y trasladara a las generaciones venideras la epopeya que culminó aquel 20 de octubre de 1868 con la ciudad libre.

En la tierra del quetzal, explicaron varios médicos, también habrá Fiesta de la Cubanía, actividades en las que confluirán tendencias, elementos y corrientes cubanas: religiosas, étnicas y culturales en sentido general.

La Brigada Médica de Cuba en este territorio centroamericano cumplirá el próximo 5 de noviembre 27 años de trabajo solidario e ininterrumpido con el compromiso de seguir contribuyendo a prevenir enfermedades y salvar vidas.

Durante toda esta etapa, sus integrantes, galenos, enfermeros, técnicos trabajaron incansablemente en comunidades rurales e indígenas, enfrentando condiciones adversas.

Guatemala estará de asueto este lunes en conmemoración del 81 aniversario de la Revolución de 1944, unión cívico-militar que marcó el inicio de cambios en beneficio del pueblo.

Fuente: Prensa Latina.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido