Inicio TodosInternacionalComienza en Bolivia transición tras elección de presidente

Comienza en Bolivia transición tras elección de presidente

por Barbara Gomez
Comienza en Bolivia transición tras elección de presidente

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, aseguró que desde hoy comenzó el proceso de transición en coordinación con el Gobierno de Luis Arce para garantizar un proceso ordenado de cara al mandato 2025-2030.

“Ayer fue el día del voto, hoy es un día de trabajo. Desde temprano, junto a nuestro equipo, hemos empezado a generar esta transición (…)”, afirmó.

Paz recordó que solo se tiene tres semanas, 20 días, para poder llevar a cabo hasta el 8 de noviembre todo este proceso.

Indicó que, por ello, habló con el presidente (Luis) Arce y coordinaron que, tanto el Ministerio de la Presidencia como la Cancillería, serán los responsables de generar una transición con el equipo ganador de los comicios.

En conferencia de prensa ofrecida junto al vicemandatario electo, Edman Lara, el dignatario aclaró que los integrantes de esta comisión no necesariamente formarán parte del futuro equipo ministerial.

Agregó que, junto a Lara, ya se “tiene definido su gabinete”.

Reiteró Paz su llamado a la unidad y extendió la mano a todas las fuerzas políticas en la Asamblea Legislativa Plurinacional con un llamado a la “no confrontación” y la “no violencia” en las calles, como expresión de respeto al mandato del pueblo.

“Debemos retomar la institucionalidad perdida y la Asamblea tiene un rol fundamental”, enfatizó.

Aseveró que, en función del decreto de transición, se solicitarán garantías específicas para evitar sorpresas administrativas durante estas tres semanas previas al cambio de gobierno, y adelantó que se toman medidas legales ante la justicia para resguardar el proceso y asegurar una transición responsable.

“Si bien hay una muy buena voluntad de transición por parte del presidente (Arce) en este corto plazo, queremos garantizar al pueblo de Bolivia de que este Gobierno electo va a entrar con toda la firmeza y llevar adelante la decisión de gobernar con los compromisos hechos”, sostuvo.

Respecto a las relaciones exteriores, Paz informó que su equipo ya dialogó con el Gobierno de Estados Unidos, en particular con el secretario adjunto del Departamento de Estado Christopher Landau.

Anticipó que, en su debido momento, se brindarán detalles sobre las gestiones realizadas con países amigos como Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, con vista a cooperar desde el 8 y 9 de noviembre en la resolución de la crisis del combustible.

“(…) Estamos coordinando de la mejor manera que llegue ese tan necesario hidrocarburo, vinculado a la gasolina y al diésel, y poder a partir de ello darle tranquilidad a la población. Empezaremos a aplicar aquello que el pueblo de Bolivia aceptó como el programa principal en esta segunda vuelta”, concluyó Paz.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido