Inicio TodosNacionalExposición fotográfica “Fidel en la memoria” recorre etapas de las relaciones Cuba-China

Exposición fotográfica “Fidel en la memoria” recorre etapas de las relaciones Cuba-China

por Martha Rios

Por Isis María Allen

Fotos: Cortesía de la Sala Rosa Jo Chang, del Barrio chino de La Habana.

“Fidel en la memoria” es el título de la exposición fotográfica, que, en la Sala Rosa Jo Chang, del Barrio chino de La Habana, muestra etapas de las relaciones entre Cuba y China, a propósito del aniversario 65 de su establecimiento diplomático.

Constituyen las primeras referencias, imágenes del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz (1926-2016) en su vínculo con el país asiático, en la década de los 60 del pasado siglo, así como del entonces presidente de la República, Osvaldo Dorticós y del comandante argentino-cubano Ernesto Che Guevara.

Están igualmente, fotos que hablan de los nexos culturales con instantáneas de la  prima ballerina assoluta Alicia Alonso y del pianista, cantante y compositor Ignacio Villa, Bola de Nieve.

De recorrido por la muestra, la subdirectora del Barrio chino, Yorbelis Rosell León precisó que la exposición rinde homenaje a Fidel como gestor y promotor de los vínculos de amistad y colaboración entre Cuba y China.

Bajo su impronta, la mayor isla de las Antillas se convirtió en el primer país del hemisferio occidental en establecer relaciones diplomáticas con la Nueva China.

En la muestra se presentan imágenes del intercambio cultural, la formación de estudiantes chinos en Cuba y la rúbrica de acuerdos, entre otros momentos significativos de tan fructíferas relaciones.

Especial relevancia la tiene la foto de la entrega de la traducción al chino del libro “Cien horas con Fidel”, de Ignacio Ramonet, con una dedicatoria realizada por el líder cubano al pueblo del gigante asiático.

La traducción del texto fue realizada por ocho reconocidos profesionales, cuatro fueron de los primeros graduados chinos en Cuba, quienes consideraron un orgullo poder participar en esa labor.

La exposición, también, presenta imágenes de las visitas realizadas por el general de Ejército Raúl Castro a la República Popular China.

“Fidel en la memoria” es en resumen, una evocadora pincelada sobre los inicios y evolución de una relación de amistad y colaboración, que impulsada por Fidel Castro, se ha extendido y afianzado en el tiempo.

 

 

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido