Inicio TodosNacionalUniversidad Central de Las Villas realiza su V Convención Científica Internacional

Universidad Central de Las Villas realiza su V Convención Científica Internacional

por Martha Rios

Por Oscar Salabarría*

Un espacio de socialización de la ciencia propone la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV) en su V Convención Científica Internacional, inaugurada en el teatro de esta Alma Mater villaclareña, con la Conferencia Magistral del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz.

Foto tomada de @lbolivera73

A través de 18 subeventos, que responden a las diversas áreas del conocimiento y líneas investigativas de la casa de altos estudios, el encuentro se consolida por su prestigio nacional e internacional dentro de las instituciones de Educación Superior del país.

Como resulta tradicional, el intercambio académico fomenta la discusión y presentación de resultados investigativos de diferentes regiones y países para establecer lazos de cooperación y proyectos comunes que aúnan ideas y propósitos a favor de la innovación.

Investigadores de más de 40 naciones deben encontrarse en esta V edición que cuenta con cursos pre eventos, conferencias magistrales y paneles de expertos.

Dr. Luis Antonio Barranco Olivera, rector de la UCLV. Foto tomada de @lbolivera73

El carácter multidisciplinario que caracteriza y distingue a la universidad villaclareña constituye una de las fortalezas de esta convención internacional.

Sus propuestas trascienden los marcos universitarios para un mayor impacto en la sociedad desde el vínculo necesario y pertinente con la solución de las demandas territoriales y consolidar los encadenamientos productivos en una ciencia más ajustada a la realidad contemporánea.

Dentro de los momentos significativos se encuentra la IV Feria de Innovación a celebrarse dentro de las actividades previstas con el fin de favorecer la transferencia tecnológica y la búsqueda de soluciones innovadoras.

Foto: Oscar Salabarría

Con más de 600 participantes nacionales y foráneos y desde la modalidad presencial y online, la UCLV invita desde el 20 y hasta el 24 de octubre a reflexionar sobre una ciencia transformadora y su pertinencia en el desarrollo socioeconómico del país.

Raciel Lima Orozco, vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado, informó que esta edición se desarrollará bajo el lema «Por una innovación sostenible» e incluirá 18 eventos principales y una Feria de Innovación Tecnológica (FIT).

La FIT contará con seis talleres temáticos, uno de ellos dedicado por primera vez a actores dinamizadores de la economía, comentó Yanet Rodríguez Sanabria, vicepresidenta de SICTE S.A., quien destacó el apoyo de 20 patrocinadores, entre los que destacan el Parque Científico Tecnológico de La Habana y la Empresa de Automatización Integral.

Surgida en 2017, la Convención UCLV no solo promueve el intercambio académico y el desarrollo sostenible, sino que en esta ocasión también busca la actualización de convenios y el establecimiento de nuevos proyectos de colaboración.

Foto: Oscar Salabarría

A la inauguración de la V Convención científica internacional de la Universidad Central «Marta Abreu» de las Villas, asistió la integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primera secretaria en Villa Clara Susely Morfa González; la viceministra de Educación Superior en el país, Dra. Alicia Alonso Becerra; el rector de la UCLV, Dr. Luis Antonio Barranco Olivera, y eminentes profesores emérito de universidades cubanas y foráneas.

 

*Corresponsal de RHC en Villa Clara

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido