El Congreso Iberoamericano sobre Gerencia de Ciencia y Tecnología, Ibergecyt 2025, tendrá lugar del 4 al 7 de noviembre próximo en el Palacio de Convenciones de La Habana, anunció estemartes el comité organizador.
Yadira Carrillo Frías, directora general de la Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (Gecyt), dijo que el objetivo principal del encuentro será actualizar e intercambiar experiencias sobre temas de gestión del conocimiento, la innovación y la tecnología.
La cita está dirigida a empresarios, representantes gubernamentales, innovadores, científicos, académicos y estudiantes, y a la misma se espera que asistan también universidades, centros de información y parques científicos tecnológicos, además de diversos actores económicos, señaló la funcionaria en la sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba.
Según el comité organizador del evento, los ejes temáticos de dicha reunión incluyen la transformación digital, la gestión de la innovación, el desarrollo local sostenible, las cadenas de valor y competitividad, así como la responsabilidad social y empresarial, entre otras cuestiones.
El programa está compuesto por conferencias magistrales, paneles, talleres interactivos, presentación de investigaciones y espacios de networking multisectorial.
De forma paralela al encuentro científico sesionará la Feria por la Innovación para el Desarrollo de La Habana, durante la cual los participantes podrán presentar sus productos, soluciones y nuevos desarrollos alcanzados en sus áreas de competencias.
Además, la ocasión será una oportunidad para la presentación de ofertas comerciales y la realización de actividades entre empresas afines.
Durante la feria se llevará a cabo la entrega de los Premios Provinciales a la Innovación en su edición 2025 y de reconocimientos de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores de La Habana.