Inicio UncategorizedUn paso hacia la democratización de la humanidad

Un paso hacia la democratización de la humanidad

por Nuria Barbosa
Organización Internacional de Mediación.

Como parte de la convocatoria de la República Popular China a vivir en un mundo de armonía y paz, en días pasados se fundó la Organización Internacional de Mediación (IOMed) integrada por 19 países, quienes confían en solucionar las disputas a través del diálogo y las negociaciones.

Ello forma parte de la Iniciativa de Gobernanza Global de China, en su propósito de fortalecer la paz mundial y la justicia internacional, impulsar el desarrollo multipolar y la democratización de las relaciones internacionales, centrado en sistemas de intercambios globales con participación de los organismos ya creados como las Naciones Unidas.

La ceremonia de inauguración de la IOMed, efectuada el 20 de octubre de 2025 contó con representantes de los 8 estados contratantes, así como 87 altos funcionarios de los 37 signatarios que integran la organización en Hong Kong.

La IOMed ofrece una nueva plataforma en el campo del estado de derecho internacional y aporta estabilidad al mundo con su propio desarrollo, su papel consiste en brindar servicios de asesoría y negociación para disputas entre los gobiernos, inversiones internacionales y discrepancias comerciales internacionales.

La ceremonia de firma de la Convención sobre el establecimiento de IOMed se celebró el 30 de mayo de 2025, rubricada en aquel momento por 33 Estados signatarios. Luego entró en vigor el 29 de agosto de 2025 y hasta la fecha, ocho países la han ratificado: China, Nicaragua, Venezuela, Congo, Kiribati, Pakistán, Kenia y Dominica.

Se desea que la organización pueda aprovechar las ventajas únicas de la mediación como un medio flexible, rentable, conveniente y bien implementado, que ofrezca a todos los países una nueva opción para la resolución eficiente y participativa de disputas internacionales.

Esas controversias internacionales se fijan en tres aristas: entre estados, inversores y comerciantes. Esperemos que este sea un paso positivo para que la humanidad pueda garantizar su supervivencia para la actual y las próximas generaciones.

(Fuente: https://www.iomed.int/)

 

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido