Inicio TodosCiencia y tecnologíaMedio AmbienteCuba hacia la COP 30, conectar compromiso y acción

Cuba hacia la COP 30, conectar compromiso y acción

por Barbara Gomez
Cuba hacia la COP 30, conectar compromiso y acción

Cuba mostró hoy los resultados de sus más recientes estudios en el cuidado medioambiental, como protección costera y mitigación, en una cita de cara a la COP 30 de cambio climático prevista para celebrarse en la ciudad brasileña de Belén.

Reunidos en la capitalina Quinta de los Molinos, representantes de ministerios, agencias de la ONU, la sociedad civil entre otros, acogieron la pre Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático: Cuba rumbo a la COP 30: conectar compromiso y acción.

En las palabras de apertura, el ministro cubano de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Armando Rodríguez, destacó que una acción climática ambiciosa es el único camino hacia la seguridad de la vida en el planeta.

Fenómenos meteorológicos extremos, aumento del nivel del mar y pérdida de biodiversidad refuerzan nuestra determinación de actuar de forma inmediata y con unidad, reflexionó.

Llamó en otro momento a afianzar mecanismos que permitan crear instrumentos de financiamiento ágiles y accesibles que empoderen a las comunidades más vulnerables e impulsen la acción global.

También a acelerar la transición energética justa y cooperativa que garantice el derecho legítimo de todos los pueblos al desarrollo sostenible.

El amplio programa académico de la cita incluyó varios paneles, entre ellos Cambio climático en Cuba, ciencias, costas y cooperación internacional.

Los invitados pudieron conocer sobre el inventario nacional de gases de efecto invernadero, los servicios meteorológicos en función de la toma de decisiones y la comunicación social.

A esto se suman estudios sobre las temperaturas del mar y el impacto en los corales, así como un panel sobre desarrollo bajo en emisiones, mitigación y mercados de carbono.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido