El embajador de China en La Habana, Hua Xin reiteró este viernes que su país se opone firmemente al bloqueo y a las sanciones estadounidenses contra Cuba, al tiempo que muestra interés en ampliar nexos con la isla y Latinoamérica.
Durante una conferencia de prensa en la capital cubana, el diplomático dijo que el injusto e ilegal cerco viola gravemente el derecho a la vida del pueblo cubano, constituye un grave obstáculo para su desarrollo y le ha infligido un profundo sufrimiento.
China insta a Estados Unidos a levantar cuanto antes su bloqueo contra Cuba, a eliminar a la nación antillana de la lista de los llamados Estados patrocinadores del terrorismo”, afirmó.
Sobre las relaciones chino-cubanas Hua Xin recordó que en los últimos cinco años, los presidentes Xi Jinping y Miguel Díaz-Canel se han reunido en cuatro ocasiones, impulsando el desarrollo de las relaciones bilaterales a un alto nivel y potenciando con fuerza la cooperación mutua.
Ambos países firmaron un plan de cooperación para promover conjuntamente la Iniciativa de la Franja y la Ruta y establecieron un grupo de trabajo conjunto.
En otro momento ante la prensa, el embajador chino en La Habana declaró que l gigante asiático se opone al uso de la fuerza o amenazas en las relaciones internacionales y a la injerencia en Venezuela y en otros países de América Latina y el Caribe.
Sobre el despliegue militar en aguas que rodean Venezuela con el pretexto de combatir el narcotráfico y la autorización a la CIA de ejecutar operaciones encubiertas, declaró que esta acción viola los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y las normas del derecho internacional.
China apoya firmemente la ‘Proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz’ y la ‘Declaración de los 33 Países de América Latina y el Caribe sobre el Establecimiento de una Zona Libre de Armas Nucleares.
Igualmente, el embajador dijo que Beijing condena, de manera enérgica, la postura del Gobierno estadounidense de continuar imponiendo aranceles a China.
Las guerras arancelarias y comerciales no tienen ganadores y no benefician a nadie. Esto vulnera gravemente los derechos e intereses legítimos de todos los países”, enfatizó.
Al abordar el desarrollo de China y la marcha del XV Plan Quinquenal del gigante asiático, confirmó que este seguirá ampliando la apertura de alto nivel y profundizando la cooperación real con los países latinoamericanos, incluida Cuba y compartiendo las amplias oportunidades de la modernización al estilo chino con los países del Sur Global.
Fuente: Prensa Latina
