Inicio TodosEditorialCuba en foro inversionista en el reino de Arabia Saudita

Cuba en foro inversionista en el reino de Arabia Saudita

por Roberto Morejón
Manuel Marrero en Arabia Saudita

El Reino de Arabia Saudita celebra un importante foro de inversiones, al que invitó a numerosos empresarios y personalidades, y en cuyas sesiones participa el primer ministro cubano, Manuel Marrero.

A pocos meses de conmemorar el aniversario 70 del establecimiento de relaciones, el jefe de gobierno de la mayor de las Antillas interviene en tan abarcador foro de negocios e inversiones, además de cumplir otros compromisos en Riad, la capital del país árabe.

Con vínculos políticos y diplomáticos de amplia data y con el énfasis saudita en rechazar el bloqueo que afecta al archipiélago caribeño, los cubanos reconocen la utilidad de relevantes programas sociales auspiciados por el amigo de Oriente Medio.

La Habana y Riad intercambian visitas, promueven el comercio, la cultura y la cooperación, en este último caso con particular acento del Fondo Saudita para el Desarrollo.

Singular arista de los nexos la tiene la presencia de una brigada de médicos cubanos en Arabia Saudita desde 2014, tiempo en el que la profesionalidad de ese personal generó una buena apreciación de los anfitriones.

Resaltan entre los proyectos avanzados por ambas partes los concernientes a la rama hidráulica, tanto en La Habana como en otras ciudades del país caribeño.

En ese contexto, para los cubanos constituye una magnífica oportunidad que una delegación de alto nivel participe en el noveno Foro Iniciativa Futuro de la Inversión, con sesiones en Riad.

Más de cinco mil asistentes de casi 90 países hacen efectivo el lema central “La clave de la prosperidad: abrir nuevas fronteras del crecimiento”, empeño muy sugestivo en un mundo donde prevalecen tensiones, amenazas y bloqueos.

En el caso de Cuba, como señaló el embajador saudita en La Habana, Waleed Bin Abdulrahman Alhamoudi, la participación del Primer Ministro en el foro de inversiones “confirma su compromiso con la apertura a la economía global y representa una oportunidad para fortalecer la cooperación económica y técnica”.

En opinión del diplomático, se espera con interés una nueva etapa de asociación efectiva basada en los intereses comunes y el respeto.
Cuba y Arabia Saudita expanden de esta forma los lazos forjados sobre la base del respeto y la solidaridad.

Ello ocurre a la luz de los planes de la nación caribeña para vencer los actuales obstáculos y de la denominada Visión Saudita 2030, la cual fomenta la diversificación económica y la apertura a mercados prometedores.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido