Inicio TodosNacionalCuba valora de sustancioso debate en la ONU contra bloqueo de EEUU

Cuba valora de sustancioso debate en la ONU contra bloqueo de EEUU

por Martha Rios

La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), Anayansi Rodríguez Camejo, intervino este martes, desde la base de ese organismo, para valorar el primer día de debates en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (AGNU) sobre la resolución que exige el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

La vicecanciller calificó el debate de contundente y sustantivo, con ejemplos claros del impacto negativo del cerco estadounidense.

Destacó que las 28 intervenciones a favor de la jornada, en representación de agrupaciones regionales como la Comunidad del Caribe (CARICOM), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el Grupo Africano y el Movimiento de Países No Alineados, demostraron la posición antagónica de Estados Unidos en el concierto de la comunidad internacional, y el aislamiento de su política hostil y agresiva contra Cuba.

Foto: Luis Jiménez

Rodríguez Camejo se refirió, de manera especial, a la desafortunada intervención del representante de Estados Unidos, en dicha reunión, a la que catalogó de hiriente, irrespetuosa, grosera, arrogante, calumniosa y falaz.

Subrayó que su discurso fue tan impropio que impulsó al canciller cubano a recurrir al reglamento para plantear una cuestión de orden en defensa de la dignidad de la Asamblea General, pues con su actitud, la parte norteamericana  olvidó su posición en Naciones Unidas, que no es la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

En su comparecencia, la viceministra reiteró que, a pesar del enorme despliegue diplomático y las presiones intimidatorias y engañosas de la administración estadounidense sobre varios países, el Gobierno cubano está totalmente convencido de que la votación de mañana será un profundo y abrumador respaldo a la posición de la isla.

Será un triunfo también de la razón, de la justicia y de la verdad. El bloqueo sigue siendo el obstáculo principal al desarrollo y a la recuperación económica del país”, aseveró.

Para concluir señaló que, junto al reclamo del fin del bloqueo y la exclusión de Cuba de la lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo, fue recurrente en las intervenciones el reconocimiento a la mayor isla de las Antillas como un país de paz y solidario, que lo que ofrece al mundo es cooperación y no merece sufrir una política tan injusta.

Fuente: ACN

 

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido