Inicio ExclusivaAmérica Latina en alerta

América Latina en alerta

por Alfredo García Almeida
América Latina en alerta

El presidente, Donald Trump, y su secretario de Estado, Marco Rubio, negaron el pasado fin de semana, que Washington se esté preparando para atacar a Venezuela. A finales de octubre de 1983, cuando la primera ministra británica, Margaret Thatcher, preocupada por los rumores de que EEUU preparaba una invasión contra la pequeña isla de Granada, llamó al presidente, Ronald Reagan, para oponerse personalmente, el mandatario estadounidense le aseguró que: “una invasión no se contemplaba”, mientras las fuerzas invasoras se dirigían a la isla caribeña después de realizar ejercicios militares en Puerto Rico. Expertos temen que el engaño persista con Venezuela.

La invasión a Granada comenzó el 25 de octubre de 1983. Las fuerzas estadounidenses, compuestas por unos 7,600 soldados de diferentes unidades, (82ª División Aerotransportada y la Fuerza Delta), participaron en el asalto, que incluyó un ataque aéreo sobre el aeropuerto de Point Salines y un desembarco anfibio en el aeródromo de Pearl. Las fuerzas granadinas y cubanas fueron derrotadas tras varios días de combate. La invasión provocó condenas internacionales, incluso del Reino Unido y Canadá y fue condenada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, como una “violación del derecho internacional”. La legalidad de la invasión fue cuestionada, ya que no fue autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, Estados Unidos argumentó que se basaba en la autoridad regional de la OEA y la Organización de Estados del Caribe Oriental.

La historia se repite. El pasado sábado el Pentágono informó que el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos efectuó recientemente, en suelo puertorriqueño, entrenamientos que incluyeron maniobras de desembarco e infiltración. El Comando Sur del Ejército estadounidense, cuya jurisdicción abarca América Latina con la excepción de México, publicó el mismo sábado un mensaje en la red social X, acompañado de un vídeo en el que informa que la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines hizo “operaciones de entrenamiento en Puerto Rico”. El clip muestra un LCAC,  desembarco anfibio con apoyo de varios helicópteros de transporte UH-1Y, desde los que los marines también practicaron desembarcos y helicópteros de ataque Apache.

Acompañadas de música dramática para imitar el típico avance de una película de acción, las imágenes muestran después a escuadras de Marines desplazándose en Polaris MRZR, vehículos tácticos ligeros todoterrenos diseñados para transportar efectivos en terrenos difíciles, que después aseguran posiciones de tiro y continúan con operaciones de infiltración.

Estos entrenamientos, que se unen a los ejercicios con fuego real efectuados también por los Marines desde un buque de asalto esta semana en el Caribe, se dan a conocer un día después de que varios medios estadounidenses afirmaran, al citar fuentes cercanas a la Casa Blanca, que Washington se prepara para atacar posiciones militares en Venezuela.

 

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido